Vengo de una familia en la que escapar al periodismo ha sido imposible....
Natalio Botana, Raúl Damonte Taborda y Juan Damonte dejaron marcado un camino. Yo busco el mío.
Durante miércoles y jueves el diputado nacional Rogelio Frigerio (Juntos por Entre Ríos) desarrolló una intensa agenda de trabajo en la República Oriental del Uruguay. “Intercambiamos ideas y proyectos principalmente sobre turismo y comercio”, puntualizó el legislador y llamó a “fortalecer los vínculos” con el país vecino.
El Diputado Nacional por Entre Ríos. Rogelio Frigerio, durante su visita a la R.O.U.Seguir leyendo →
Con el objetivo de apuntalar su proyecto presidencial y dar batalla en la discusión por la identidad que se aceleró en el seno de Juntos por el Cambio, a partir de la irrupción del libertario Javier Milei, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, mueve las piezas en su rompecabezas.
Horacio Rodríguez Larreta comienza a definir su estrategia hacia 2023Seguir leyendo →
Nadie quiere quedarse pegado a la imagen del Gobierno Nacional de cara a las elecciones y ya están en marcha los programas para adelantar elecciones provinciales en muchos distritos. En Casa Rosada esto genera incomodidad, pero es poco lo que pueden hacer al respecto. El silencio al respecto de Axel Kicillof y Máximo Kirchner es leído por el Presidente como una buena señal.
Alberto espera que la provincia de Buenos Aires no desdoble las eleccionesSeguir leyendo →
No soy un antisistema. No creo que se tengan que ir todos. Pero creo que el agigantamiento de Horacio Rosatti tiene que ver directamente con la atrofia del Poder Ejecutivo y la “anárquica dolce vita” a la que se ha abandonado el Poder Legislativo, permitiendo entre otras cosas que Cristina prácticamente gobierne desde la presidencia del Senado.
Poder Judicial: Horacio Rosatti, Presidente de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de la Magistratura.Seguir leyendo →
Leopoldo Moreau preside la Comisión bicameral de inteligencia del Congreso, que no tiene ninguna entidad para pedirle un expediente a la justicia, mucho menos en medio de una causa. La jueza de San Nicolás, que había procesado a dos “Camioneros” por un bloqueo a una empresa, terminó pidiendo licencia tras las presiones recibidas. Durante la jornada de ayer, Moreau, fue denunciado a la justicia por el “apriete”.
Leopoldo Moreau está acusado de apretar a una jueza ustilizando indebidamente su posición como legisladorSeguir leyendo →
Ponemos a disposición algunos de los datos salientes del informe de coyuntura económica de la Bolsa de Rosario publicado el día de ayer. La idea es simplemente exponer los datos salientes y dejarlo ahí, para que cada uno pueda hacerse una idea, pero no sin una observación: Cuando los precios suben en un mercado, suben para vender, pero también para comprar. Ingresos récord y gastos récord suelen ir de la mano. Balanza comercial de marzo, negativa.
Cadena agroindustrial. El Informe de coyuntura económica de la Bolsa de Comercio de Rosario nos muestra que en marzo la balanza comercial tuvo saldo negativoSeguir leyendo →
Fuentes del equipo económico señalaron a EconoJournal que lo ideal sería que el bono no solo fuera suscripto por las petroleras sino por cualquier inversor. El objetivo es que comiencen a surgir proyectos productivos capaces de canalizar ahorro privado. Enarsa podría emitir ese bono previa autorización de la Comisión Nacional de Valores. Desde el punto de vista financiero es viable porque en el volumen de facturación que va a generar el gasoducto el repago de esta deuda sería prácticamente insignificante.
El gasoducto Néstor Kirchner. Aún no hay con que financiarloSeguir leyendo →
“Dios me puso sobre la ciudad como a un tábano sobre un noble caballo, para picarlo y tenerlo despierto.”(Sócrates). Frase que eligió mi bisabuelo Natalio Botana a partir de 1921 cómo slogan del diario Crítica.
Natalio Botana, fundador de Crítica, como un incómodo «tábano».Seguir leyendo →
En Redes de Noticias no nos cansamos de hablar acerca de la enorme (¿y poco aprovechada?) oportunidad de desarrollo que representa para Entre Ríos su inclusión dentro de la zona más productiva del país. La Región Centro representa cerca del 25% del PIB nacional y produce más del 40% de las exportaciones argentinas. En materia de empleo privado, se alcanzan 1,13 millones de puestos de trabajo representando el 18,78% del total nacional.
1 de cada cuatro pesos de la economía argentina se genera en la zona centroSeguir leyendo →
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó el jueves pasado la reforma del Estatuto Docente. Impulsada por Juntos por el Cambio, la medida recibió varias críticas, algunas de las cuales derivaron en protestas e incidentes con docentes como protagonistas frente al Parlamento porteño. Ante ello, el alcalde Horacio Rodríguez Larreta brindó este viernes una conferencia en donde detalló las claves para entender la modificación.
Horacio Rodríguez Larreta habló sobre la reforma del estatuto docenteSeguir leyendo →
En una especie de «borrón y cuenta nueva», el fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, aceptó la oferta económica que realizaron el presidente Alberto Fernández y la primera dama, Fabiola Yañez, para cerrar definitivamente la causa penal sobre la fiesta que se realizó en la quinta de Olivos cuando regía en el país una estricta cuarentena a raíz del Covid-19. La suma que deberán pagar entre ambos es de 3 millones de pesos. Sólo resta que el juez Lino Mirabelli homologue el acuerdo de reparación integral y así, se extinguirá la acción penal.
Mientras el país estaba confinado y miles perdían a sus seres queridos sin poder darle un último abrazo, en Olivos festejaban el cumple de Fabiola.Seguir leyendo →
La fiscal consiguió otro fallo favorable, pero el Tribunal de Enjuiciamiento se reúne mañana y podría seguir adelante con el jury de todos modos; la grieta que se abrió en la Justicia y las diferencias en la oposición
La fiscal Cecilia Goyeneche y una situación que complica cada vez más la validez del jury montado en su contraSeguir leyendo →
¿Las malas palabras existen? Alguien se quejó en estos días porque usé la palabra “culo” en un programa de radio. Inicialmente, pedí disculpas y prometí no volver a repetirla al aire. Minutos más tarde, reflexionando, entendí que solo cabía la disculpa por haber herido una sensibilidad diferente a la mía, pero que no sería capaz de evitar “malas palabras”
«Gracias y desgracias del ojo del culo» de Don Francisco de Quevedo, la cima de la Novela Picaresca españolaSeguir leyendo →
La jueza de Garantías de San Nicolás, María Eugenia Maiztegui, que ordenó la detención de sindicalistas de Camioneros por bloquear a una empresa alimenticia en San Pedro, se pidió licencia por estrés. Presionada por el kirchnerismo y Moyano pidió licencia. En las últimas horas, el cristinista Leopoldo Moreau, en su carácter de presidente de la comisión Bicameral de Inteligencia, había pedido a la jueza un legajo reservado de la causa con el que procesó a dos dirigentes del gremio.
Leopoldo Moreau, presidente de la Comisión bicameral de Inteligencia, pidió un legajo reservado a la jueza.Seguir leyendo →
En el entorno de Guzmán esperan que el Índice de Precios al Consumidor del mes pasado, que será comunicado por el Indec este jueves, esté por encima de las previsiones; arriegan que el en mayo se ubicaría “entre 3% y 4%”. Kicillof ayer arregló por el 60% con los estatales bonaerenses.
El Gobierno no consigue bajar el ritmo inflaionarioSeguir leyendo →