Redes de Noticias

Diputados de Cambiemos reclaman el tratamiento de los pedidos de desafuero de Urribarri, Allende y Baez

Joaquín-La-Madrid-y-Alberto-RotmanEl bloque de diputados de Cambiemos reclamó el pronto tratamiento de los pedidos de desafuero solicitados por el Poder Judicial de tres miembros del cuerpo: el presidente Sergio Urribarri y los legisladores José Angel Allende y Pedro Báez, todos de la bancada del Partido Justicialista (PJ). Cuestionan que no hay “ningún avance en la Comisión de Asuntos Constitucionales, donde el peronismo tiene mayoría”.

«Estamos a un mes de que culmine el período legislativo y frente a una demanda clara y fuerte de transparencia por parte de la sociedad. Acá el punto en discusión no son los plazos, como ha dicho el oficialismo, sino la obligación que tenemos todos de dar explicaciones porque somos iguales ante la ley y porque debemos tener, por nuestro rol, una reacción responsable y a tiempo que permita despejar cualquier duda sobre la Legislatura como sobre cada uno de sus integrantes. Los fueros no pueden ser un escudo de impunidad», afirmaron los integrantes de la bancada que preside María Alejandra Viola en una declaración conjunta dada a conocer este martes en un parte de prensa.

«Pasaron seis meses desde que la Justicia pidió, mediante oficios, el desafuero de los diputados Sergio Urribarri y Pedro Báez, y no hemos logrado, porque somos minoría, que ese pedido se trate. Nuestra obligación, como legisladores es ser ejemplares a la hora de dar explicaciones y más, cuando se trata del uso los recursos del Estado», añadieron desde Cambiemos.

«Exhortamos al peronismo a reflexionar y a facilitar el tratamiento del oficio remitido por la Justicia, para que todos los investigados tengan la posibilidad de demostrar ante toda la sociedad, su inocencia, en caso de que las imputaciones estén erradas. El primer paso para lograrlo, es que tratemos los pedidos de desafuero porque los diputados no podemos ser el freno a la transparencia», dijeron luego.

Finalmente, pidieron que, junto con el desafuero, se dé “pronto tratamiento a los proyectos de ley presentados que proponen cambios en el Código Procesal Penal para evitar que la protección de la que gozan los legisladores entorpezca o dificulte el accionar de la Justicia, la figura del arrepentido y las iniciativas que van en dirección a la transparencia, la institucionalidad y el control de los gastos”.

Facebook
Twitter
WhatsApp