
Energía: el Gobierno vende la participación del Estado en Transener
El gobierno se desprenderá del 50% que tiene el Estado en Transener. Se trata de una empresa clave en el transporte de energía eléctrica de
El gobierno se desprenderá del 50% que tiene el Estado en Transener. Se trata de una empresa clave en el transporte de energía eléctrica de
A menos de un mes del acuerdo, a través de una dura carta, las empresas denuncian que el gobierno sigue acumulando deudas. «Sólo hemos cobrado
Los recortes de subsidios a la tarifa eléctrica impactarán con una suba al nivel del usuario que se ubicará entre el 65% y el 85%
En los últimos días el Gobierno instruyó a CAMMESA para que utilice el transporte de gas en la modalidad interrumpible solo hasta el mínimo técnico
TSE Solar Energy lanzó una nueva iniciativa para que agricultores franceses instalen sobre sus cultivos paneles solares a fin de producir energía agrovoltaica y generar
El grupo italiano Enel, inició hace meses su camino de salida del mercado energético argentino, poco atractivo, inestable y obsoleto, en el marco de un
La desastrosa gestión energética del país, que lentamente fue quedando en manos de “La Cámpora” y sus amigos, representa uno de los puntos de “fuga”
La energía eólica tiene innumerables defensores y algunos críticos. Y los argumentos de estos últimos han ayudado al sector a evolucionar e innovar, con el
Nota: EconoJournal Las empresas seleccionadas tendrán acceso a un documento con datos básicos de los activos. Luego se elaborará una lista corta con 2 o
La resolución 360 de la Secretaría de Energía habilita la instalación de parques eólicos y solares en nodos de transmisión que, aunque estén saturados durante
Hace meses que venimos hablando de las consecuencias que el atraso tarifario ha tenido sobre la infraestructura de distribución de luz y gas en nuestro
La total politización del área energética no es una novedad. La crisis de distribución que ha sfrido el sistema en las últimas durísimas semanas del
El diputado por Avanza Libertad, consideró que la intromisión del Estado es el principal motivo de la crisis de infraestructura que sufren empresas como EDESUR;
Para Eenor y Edesur, la recomposición será en abril de 108% respecto del último ajuste aplicado en marzo de 2022 y sumará otro 74% en
Si bien los cortes de luz vienen siendo un problema recurrente desde hace muchos años, la avanzada oficial sobre la distribuidora eléctrica en este momento