Dos de los «presidenciables» del PRO, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, dejaron expuestas sus diferencias de cara a 2023 en el AmCham Summit 2022 que se celebró en Puerto Madero. Ambos se pusieron el traje de candidatos y anticiparon qué harían en el hipotético caso de gobernar la Argentina a partir del año que viene. El jefe de gobierno insistió en un gobierno de coalición. La exministra cargó contra CFK y prefirió «no hablar mal» de Javier Milei.
La búsqueda del voto Liberal es tan activa, como la necesidad de los liberales de estructura y volumen político. Según Espert, las ideas de la libertad deben convencer al electorado y también a la clase política.
Jorge Luis Borges dice en un ensayo que escribió en 1946:
“El argentino, a diferencia de los americanos del Norte y de casi todos los europeos, no se identifica con el Estado. Ello puede atribuirse a la circunstancia de que, en este país, los gobiernos suelen ser pésimos o al hecho general de que el Estado es una inconcebible abstracción; lo cierto es que el argentino es un individuo, no un ciudadano. Aforismos como el de Hegel “El Estado es la realidad de la idea moral”, le parecen bromas siniestras.”