Redes de Noticias

Trabajan en un proyecto para estabilizar las barrancas de Diamante y Santa Elena

barrancas de DiamanteEspecialistas en geología, hidráulica y suelos, geotécnicos, hidrólogos, analistas económicos y ambientales comienzan a elaborar los proyectos ejecutivos para consolidar las barrancas de Diamante y Santa Elena. El trabajo será financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) a partir de un convenio firmado con el gobernador Gustavo Bordet y Fundagro, entidad constituida por un grupo de docentes universitarios con sede en la facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER) en la localidad de Oro Verde que funciona como unidad de vinculación tecnológica y como consultora ambiental. El objetivo es contar con “un plan que dé sustentabilidad a las barrancas, que dé previsibilidad y seguridad”, afirmó el mandatario.

 

El gobernador Gustavo Bordet firmó con el titular del CFI, Juan José Ciácera, e integrantes de la Fundación el convenio que permite llevar adelante el proyecto ejecutivo e iniciar luego la gestión del financiamiento para poder realizar las obras.

El mandatario destacó el hecho de que el proyecto se lleve adelante con la ayuda y el asesoramiento de la Universidad Nacional de Entre Ríos y destacó la importancia de “hacer un proyecto que posibilite después hacer un buen trabajo, que incluya estudios topográficos y estudio de la calidad de los materiales que se necesitan para hacer obras fundamentadas”.

El objetivo es contar con “un plan que dé sustentabilidad a las barrancas, que dé previsibilidad y seguridad”, afirmó Bordet y aclaró que “esto contempla estudios geológicos” ya que se busca “generar un trabajo que pueda tener la estabilidad en el tiempo”. “Cualquier intervención que se haga sin tener una planificación hecha por especialistas no tiene duración en el tiempo”, advirtió.

Explicó además que “realizar estos proyectos implica 3,7 millones de pesos cada uno y lo está financiado ese organismo que es federal y del cual las provincias nos sentimos parte”.

En tanto que el titular del CFI destacó que “es un importante proyecto que va a llegar a nivel de proyecto para licitar”. Dijo que “requiere un equipo interdisciplinario, son 15 profesionales de diversas disciplinas, con economistas para determinar el impacto económico; todo lo que es el cuidado del medio ambiente”.

“La idea es tener una solución definitiva sobre este problema. El equipo que hemos contratado es de la Universidad nacional de Entre Ríos, lo que hace que sea mucho más comprometido el estudio porque son profesionales que pertenecen a la universidad que tienen mayor compromiso y pasión en el trabajo”, explicó.

Dijo además que «esto va a permitir en el corto plazo solucionar el problema y que el gobernador pueda licitar las obras necesarias. Para nosotros es una satisfacción haber puesto hoy en funcionamiento, porque hemos firmado hoy pero ya mañana están trabajando los profesionales».

Los proyectos se realizarán por consultores de todas las disciplinas, geólogos, hidrólogos, hidráulicos, geotécnicos, especialistas en suelo, analistas económicos y ambientales, que conforman un grupo de 16 consultores que van a trabajar durante seis meses para realizar dos informes/proyectos con alcance de nivel ejecutivo, con las obras de estabilización que son necesarias hacer en cada una de las localidades.

En los primeros tres meses, se deberá presentar el informe de Diamante que es el más urgente y para el mes seis la consultoría debería tener el de Santa Elena.

Facebook
Twitter
WhatsApp