La Municipalidad invitó a la comunidad al acto central por el 193 aniversario de la fundación de la ciudad que se llevará a cabo el día viernes 29 de noviembre a las 8:30 horas en la Plaza 25 de Mayo.
La palabra Concordia significa acuerdo, armonía, conformidad, unión de corazones (con cordis). Surgió como
nombre de una población, corolario feliz de una larga etapa de desencuentros entre los entrerrianos sucedida
entre 1825 y 1831 y conocida como anarquía entrerriana.
Con el propósito de terminar con ese terrible momento, el Coronel Pedro Espino, Gobernador producto de la
misma anarquía como tantos otros, decidió convocar una asamblea extraordinaria que tuviese más fuerza que la
débil legislatura de ese entonces, compuesta de 5 diputados y un secretario. Fue así que, representando a los
distintos Departamentos Subalternos en que se dividía la Provincia, concurrieron los diputados elegidos para
integrar esa asamblea que entró en funciones a mediados de 1831. Toda la región, actuales Departamentos
de Concordia, Federación, Federal y una parte de Feliciano, estaba comprendida en el Departamento Subalterno
de Mandisoví. Como diputado fue elegido el Padre Mariano José del Castillo, párroco de Mandisoví, única
población existente en el noreste entrerriano.
La asamblea Extraordinaria se reunió en Paraná, llenó su cometido mediante una serie de medidas a fin de
tranquilizar los espíritus y las armas de los grupos que se disputaban el poder por medio de luchas largas y
estériles.
El 21 de noviembre de 1831 finalizó sus sesiones la magna asamblea. Lo hizo cono una nota a la Legislatura,
inspirada por el P. del Castillo, donde se solicitaba que se mandase a fundar una villa en el Rincón del Salto
(territorio entre el Ayuí y el Yuquerí) que llevase por nombre Concordia para perpetuar en el recuerdo la lograda
unión y entendimiento de los entrerrianos.
Así, la Legislatura sancionó el decreto de fundación el 29 noviembre de 1831 el que recién se puso en práctica en
1832 cuando fue nombrado el mismo P. del Castillo, como «Sujeto Inteligente», comisionado para la fundación
material. A del Castillo le toco elegir el lugar, realizar mediciones, establecer el formato urbano con manzanas,
solares, sitios y calles y, además, establecer el formato urbano con manzanas, solares, sitios y calles y, además, establecer los primeros pobladores