Redes de Noticias

La Corte Suprema de Estados Unidos avaló la prohibición legal a TikTok

WASHINGTON, (Reuters) – La Corte Suprema de Estados Unidos se negó el viernes a rescatar a TikTok de una ley que requería que la popular aplicación de videos cortos fuera vendida por su empresa matriz china ByteDance o prohibida el domingo en Estados Unidos por razones de seguridad nacional, un duro golpe para una plataforma utilizada por casi la mitad de todos los estadounidenses.

Los jueces dictaminaron por unanimidad que la ley, aprobada por una abrumadora mayoría bipartidista en el Congreso el año pasado y firmada por el presidente demócrata Joe Biden , no violaba la protección de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos contra la restricción gubernamental de la libertad de expresión.

Los jueces confirmaron la decisión de un tribunal inferior que había confirmado la medida después de que fuera impugnada por TikTok, ByteDance y algunos de los usuarios de la aplicación.

«No hay duda de que, para más de 170 millones de estadounidenses, TikTok ofrece un medio de expresión distintivo y expansivo, un medio de participación y una fuente de comunidad. Pero el Congreso ha determinado que la desinversión es necesaria para abordar sus preocupaciones de seguridad nacional bien fundamentadas con respecto a las prácticas de recopilación de datos de TikTok y su relación con un adversario extranjero», dijo el tribunal en la opinión no firmada.

El tribunal añadió que «concluimos que las disposiciones impugnadas no violan los derechos de los peticionarios bajo la Primera Enmienda».

La Corte Suprema actuó con rapidez en el caso, ya que celebró los alegatos el 10 de enero, apenas nueve días antes de la fecha límite establecida por la ley. El caso enfrentaba los derechos de libertad de expresión con las preocupaciones de seguridad nacional en la era de las redes sociales.

TikTok es una de las plataformas de redes sociales más importantes de Estados Unidos, utilizada por unos 270 millones de estadounidenses (aproximadamente la mitad de la población del país, incluidos muchos jóvenes). El poderoso algoritmo de TikTok, su principal activo, ofrece a los usuarios individuales videos cortos adaptados a sus gustos. La plataforma presenta una vasta colección de videos enviados por los usuarios, a menudo de menos de un minuto de duración, que se pueden ver con una aplicación de teléfono inteligente o en Internet.

China y Estados Unidos son rivales económicos y geopolíticos, y el hecho de que TikTok esté en manos chinas durante años ha suscitado inquietud entre los líderes estadounidenses. La lucha por TikTok se ha desarrollado durante los últimos días de la presidencia de Biden (el republicano Donald Trump lo sucede el lunes) y en un momento de crecientes tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.

La Casa Blanca y el equipo de Trump no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

La administración Biden ha dicho que la ley apunta al control de la aplicación por parte de un adversario extranjero, no a la libertad de expresión, y que TikTok podría seguir operando como está si se libera del control de China.

Durante los alegatos del caso, la abogada del Departamento de Justicia Elizabeth Prelogar dijo que el control de TikTok por parte del gobierno chino representa una «grave amenaza» para la seguridad nacional de Estados Unidos, ya que China busca acumular grandes cantidades de datos confidenciales sobre los estadounidenses y participar en operaciones de influencia encubiertas. Prelogar dijo que China obliga a empresas como ByteDance a entregar en secreto datos sobre los usuarios de las redes sociales y a cumplir las directivas del gobierno chino.

Prelogar añadió que el inmenso conjunto de datos de TikTok representa una herramienta poderosa que podría ser utilizada por el gobierno chino para el acoso, el reclutamiento y el espionaje, y que China «podría utilizar TikTok como arma en cualquier momento para dañar a Estados Unidos».

La ley fue aprobada en abril pasado y el gobierno de Biden la defendió en los tribunales. TikTok y ByteDance, así como algunos usuarios que publican contenido en la aplicación, impugnaron la medida y apelaron ante la Corte Suprema después de perder el 6 de diciembre en el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia.

La oposición de Trump a la prohibición representa un cambio de postura respecto de su primer mandato, cuando pretendía prohibir TikTok. Trump ha dicho que tiene «un lugar especial en mi corazón para TikTok» y opina que la aplicación lo ayudó a atraer a los jóvenes votantes en las elecciones de 2024.

En diciembre, Trump pidió a la Corte Suprema que suspendiera la ley para darle a su administración entrante «la oportunidad de buscar una resolución política de las cuestiones en disputa en el caso». Pero aunque Trump ha prometido «salvar» TikTok, muchos de sus aliados republicanos apoyaron la prohibición.

Mike Waltz, el nuevo asesor de seguridad nacional de Trump, dijo el jueves que la nueva administración mantendrá a TikTok con vida en Estados Unidos si hay un acuerdo viable. Waltz dijo que la administración entrante «tomará medidas para evitar que TikTok desaparezca» y citó una disposición en la ley que permite una extensión de 90 días si hay un «progreso significativo» hacia una desinversión.

El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, dijo el jueves que se le debería dar más tiempo a TikTok para encontrar un comprador estadounidense y que trabajaría con la administración Trump «para mantener vivo a TikTok mientras protegemos nuestra seguridad nacional».

El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, asistirá a la toma de posesión de Trump el lunes, sentado entre otros invitados de alto perfil.

TikTok ha dicho que la ley pone en peligro los derechos de la Primera Enmienda no solo de ella y sus usuarios, sino también de todos los estadounidenses. TikTok ha dicho que la prohibición afectaría a su base de usuarios, anunciantes, creadores de contenido y talento de los empleados. TikTok tiene 7.000 empleados en Estados Unidos.

Noel Francisco, abogado de TikTok y ByteDance, dijo a la Corte Suprema que la aplicación es «una de las plataformas de expresión más populares de Estados Unidos» y dijo que la ley requeriría que «desaparezca» a menos que ByteDance ejecute una desinversión calificada.

TikTok planea cerrar las operaciones de la aplicación en Estados Unidos el domingo, salvo un aplazamiento de último momento, dijeron a Reuters el miércoles personas familiarizadas con el asunto.

Francisco dijo que el verdadero objetivo del gobierno de Estados Unidos con esta ley es la libertad de expresión, específicamente el temor de que los estadounidenses puedan ser «persuadidos por la desinformación china». Pero la Primera Enmienda deja esa cuestión en manos del pueblo de Estados Unidos, no del gobierno, dijo Francisco.

La ley prohíbe proporcionar ciertos servicios a TikTok y otras aplicaciones extranjeras controladas por adversarios, incluso ofreciéndolos a través de tiendas de aplicaciones como Apple y Alphabet Google, impidiendo efectivamente su uso continuo en Estados Unidos en caso de no desinvertir.

Facebook
Twitter
WhatsApp