Redes de Noticias

Azcué dijo que el aumento que reclaman los gremios “es imposible de pagar” y pidió la conciliación obligatoria

Debido a la medida de fuerza en varias reparticiones por reclamos salariales, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, sostuvo esta mañana en uno de los galpones de piedra de la Costanera donde se pondrá en marcha un nodo tecnológico, que debido a la caída de la recaudación, el municipio está destinando el 60 % de la recaudación al rubro personal.

“Se cayó la recaudación por la crisis, por la recesión”, dijo el intendente. Además, sostuvo que el aumento que piden los gremios es imposible darlo porque no tienen el presupuesto. “Le hemos ofrecido lo que podemos pagar. Es lo que el municipio puede pagar de acuerdo a esta realidad, a este contexto”, dijo. Además, sostuvo que pidieron la conciliación obligatoria y tenía entendido que a las 9 de la mañana se los iba a notificar que debían volver a trabajar. A su vez, advirtió que si las medidas de fuerza persisten y se ven perjudicados al momento de prestar los servicios, buscará otra opción. “Tendré que pensar en concesionarlo, en privatizarlo. Pero hemos tomado una decisión y no me van a hacer retroceder”, dijo.

Azcué dijo que las conversaciones continúan y hoy se iban a reunir con otro de los gremios municipales. A su vez, sostuvo que necesitan los recursos que devienen “de los impuestos que salen de los ciudadanos” para invertir en obras y mejoras en los servicios públicos “pensando en los 200.000 concordienses”. Mencionó la necesidad de obras básicas como cloaca y agua potable.

A su vez, Azcué sostuvo que en 2023, entre pases a planta permanente y contratos, se sumaron cerca de 900 personas a la planta de trabajadores. “Eso ha generado un gran impacto y esto los gremios lo saben porque hay algunos familiares de los gremialistas que se han beneficiado con estas maniobras y ellos lo saben. Eso nos ha impactado en los recursos que necesitamos para el personal”, indicó a Radio Ciudadana (FM 89.7).

Por otra parte, el mandatario comunal sostuvo que el municipio necesita recursos para invertir en obras e infraestructura. De hecho, mencionó que se inundaron muchos barrios durante las últimas lluvias. “Necesitamos hacer esas obras para que la gente no se inunde más cada vez que llueve; para invertir en cloacas”, dijo. De la misma forma, remarcó que tienen necesidad de invertir en la producción de agua. “Vieron lo que pasó este verano con la escasez de agua. Barrios enteros se quedaron sin agua. Invertimos $ 200 millones en el Plan de Emergencia Hídrica pero tenemos que seguir invirtiendo”, indicó.

El mandatario comunal dijo que en el primer semestre del año pasado había logrado bajar el gasto en personal del presupuesto al 45 %. “Hicimos un enorme esfuerzo. Los empleados también lo hicieron. No digo que no sea legítimo el reclamo; no digo que no hayan perdido poder adquisitivo. A todo el mundo. Al municipio se le cayó la recaudación casi un 50 %. Acá todos perdimos”, expresó.

Fuente: Diario Junio

Facebook
Twitter
WhatsApp