Redes de Noticias

Macron transita un camino arduo hacia el reconocimiento del Estado palestino

 

 


PARÍS, (Reuters) – El presidente francés, Emmanuel Macron, se está inclinando por reconocer un Estado palestino, pero diplomáticos y expertos dicen que tal medida podría resultar una forma prematura e ineficaz de presionar a Israel para que avance hacia un acuerdo de paz con los palestinos.


Dicen que podría profundizar las divisiones occidentales, no sólo dentro de la ya dividida Unión Europea, sino también con Estados Unidos, el aliado más firme de Israel, y tendría que ir acompañado de otras medidas como sanciones y prohibiciones comerciales para que el reconocimiento fuera algo más que un gesto simbólico.

Los funcionarios franceses están sopesando la medida antes de una conferencia de las Naciones Unidas, que Francia y Arabia Saudita organizarán conjuntamente entre el 17 y el 20 de junio, para establecer los parámetros de una hoja de ruta hacia un estado palestino, garantizando al mismo tiempo la seguridad de Israel.

«Sólo una solución política permitirá restablecer la paz y construir a largo plazo», afirmó Macron el miércoles durante una visita a Indonesia .

«Junto con Arabia Saudita, organizaremos próximamente una conferencia sobre Gaza en Nueva York para dar un nuevo impulso al reconocimiento del Estado palestino y al reconocimiento del Estado de Israel y su derecho a vivir en paz y seguridad en esta región», añadió Macron.

Si Macron sigue adelante, Francia, hogar de las comunidades judía y musulmana más grandes de Europa, se convertiría en el primer peso pesado occidental en reconocer un Estado palestino, lo que potencialmente daría mayor impulso a un movimiento hasta ahora dominado por naciones más pequeñas que generalmente son más críticas de Israel.

«Si Francia toma medidas, varios países seguirán el mismo ejemplo», dijo a Reuters el ministro de Asuntos Exteriores noruego, Espen Barth Eide.

La postura de Macron ha cambiado en medio de la intensificación de la ofensiva de Israel en Gaza y la creciente violencia de los colonos israelíes en Cisjordania, y hay una creciente sensación de urgencia en París para actuar ahora, antes de que la idea de una solución de dos Estados desaparezca para siempre.

«Debemos pasar de las palabras a los hechos. Frente a los hechos, la perspectiva de un Estado palestino debe mantenerse. Se necesitan medidas irreversibles y concretas», declaró la semana pasada Anne-Claire Legendre, asesora de Macron para Oriente Medio.

Los diplomáticos advierten que, si bien Macron ahora está a favor de la medida, aún no ha tomado una decisión final y las cosas podrían cambiar, incluido un posible acuerdo de alto el fuego en Gaza, antes de mediados de junio.

Sin embargo, sus diplomáticos están trabajando para garantizar que se den las mejores condiciones para que pueda tomar la decisión, incluidas evaluaciones completas en la conferencia de la ONU sobre la reforma de la Autoridad Palestina, el desarme de Hamás o la reconstrucción futura.

LOBBY ISRAELÍ

Los funcionarios israelíes han pasado meses presionando para evitar lo que algunos han descrito como «una bomba nuclear» para las relaciones bilaterales.

La idea de que Francia, uno de los aliados más cercanos de Israel y miembro del G7, pudiera reconocer un Estado palestino, sin duda enfurecería al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Cuando Gran Bretaña y Canadá se unieron a Francia este mes para decir que podían imponer medidas concretas a Israel y comprometerse a reconocer un Estado palestino, Netanyahu emitió una firme reprimenda, acusando a los líderes de los tres países de antisemitismo.

Los diplomáticos dicen que Canadá y Gran Bretaña se muestran tibios por ahora respecto al reconocimiento, sugiriendo que la prioridad es hacer una diferencia en el terreno, algo que puede frenar las ambiciones de Macron.

Según dos fuentes familiarizadas con el asunto, las advertencias de Israel a Francia han variado desde reducir el intercambio de inteligencia hasta complicar las iniciativas regionales de París, insinuando incluso una posible anexión de partes de Cisjordania.

Parece poco probable que eso se materialice, dadas las probables consecuencias internacionales que alimentan uno de los mayores temores de Israel: un aislamiento más profundo, en particular respecto de Europa, su socio comercial clave.

«Pero la reacción será negativa en general (en Israel)», declaró a Reuters Tamir Hayman, director ejecutivo del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional (INSS), añadiendo que alimentaría la narrativa ultraderechista en Israel de que el mundo está en su contra. «Sería inútil y una pérdida de tiempo».

CAMBIANDO LAS PERSPECTIVAS FRANCESAS

Macron apoyó firmemente a Israel tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.200 muertos y 250 rehenes. Sin embargo, ha endurecido su discurso contra Israel por sus acciones en Gaza, donde el número de muertos palestinos ha superado los 50.000, según funcionarios sanitarios palestinos.

«Necesitamos avanzar hacia el reconocimiento. En los próximos meses lo haremos», dijo Macron durante una entrevista el 9 de abril.

Aun así, se mostró evasivo, estableciendo condiciones vagas y diciendo que su objetivo era crear impulso con una coalición que respaldara a Francia mientras empujaba a los estados musulmanes a reconocer a Israel.

Sin embargo, por ahora no hay indicios de que algún nuevo estado musulmán, incluida Arabia Saudita, esté dispuesto a avanzar hacia la normalización de las relaciones con Israel, dada la ira generalizada por la difícil situación de Gaza.

Los críticos de Macron argumentan que el reconocimiento debería producirse como parte de las negociaciones hacia una solución de dos Estados –no antes– y advierten que un movimiento temprano podría debilitar los incentivos para que los palestinos participen.

Subrayando las divisiones dentro de la UE, un diplomático europeo dijo: «En nuestra opinión, este reconocimiento no sería útil ahora ni estimularía más acciones dentro de los estados miembros».

Otros dicen que el reconocimiento debe ir acompañado de otras medidas, como una prohibición a nivel europeo del comercio con los asentamientos ilegales israelíes en los territorios palestinos ocupados y sanciones específicas a los funcionarios israelíes.

Los funcionarios franceses dicen que no se dejarán influenciar por tales críticas ni por la presión israelí.

«Si hay un momento en la historia para reconocer un Estado palestino, aunque sea solo simbólico, diría que probablemente ha llegado», dijo un alto funcionario francés, añadiendo que Macron también podría querer dejar una huella en la historia antes de que expire su mandato presidencial en 2027.

Facebook
Twitter
WhatsApp