Redes de Noticias

Sindicato de Trabajadores de Salto Grande junta firmas en reclamo por la reparación de la Ruta 015

El Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande (SIATRASAG) lanzó una campaña de recolección de firmas a través de la plataforma Change.org para exigir la reparación urgente de la Ruta Nacional 015, una traza fundamental para el ingreso y egreso al país por el paso fronterizo Concordia – Salto.

La iniciativa apunta directamente a Vialidad Nacional y busca visibilizar el estado de abandono de los 14 kilómetros que unen el empalme con la Ruta Nacional 14 con el cruce internacional, una vía que además conecta con uno de los destinos turísticos más importantes de Entre Ríos: el Perilago de Salto Grande.

“El estado de la traza vial es lamentable. Cada día, la circulación se vuelve más insegura para conductores, vehículos y ciclistas. No solo se pone en riesgo a los ciudadanos locales, también se desalienta la llegada de turistas, afectando nuestra economía”, advierte el texto de la petición impulsada por el sindicato.

La preocupación va más allá de una cuestión local. Se trata, según los trabajadores, de una contradicción flagrante entre el impulso oficial a la promoción del perilago —que la gestión de Rogelio Frigerio calificó como “la joya turística de Entre Ríos”— y la desidia con que se mantiene el acceso vial a ese mismo destino. “Un turista te rompe el tren delantero, no vuelve nunca más”, dijo a DIARIOJUNIO el secretario general de SIATRASAG, Sergio Benítez, quien cuestionó que todo el esfuerzo del gobierno provincial en poner en valor los campings, recuperar el Hotel Ayuí y embellecer la zona, “va a caer en saco roto si no se consigue que desde la Nación pongan la ruta en condiciones”.

La Ruta 015 no solo es un corredor turístico: es una arteria estratégica de transporte internacional y una vía que los trabajadores de Salto Grande —como quienes integran SIATRASAG— recorren dos veces al día. Por eso, desde el gremio insisten en que el deterioro de la calzada aumenta drásticamente el riesgo de accidentes y daños materiales. “Esperamos que acompañen y compartan la iniciativa. Aquellos que practican ciclismo o running en la ruta, que la compartan en sus grupos por favor”, pidieron a sus afiliados en particular y a la ciudadanía en general.

Fuente: Diario Junio

Facebook
Twitter
WhatsApp