La Unión Cívica Radical (UCR) definió que el sábado 2 de agosto, en Villaguay, realizará el Congreso. Si bien falta que la Mesa formule la convocatoria y oficialice la fecha, ya es un hecho.
Hay cautela respecto del temario que se abordará. Sobresale la política de alianzas para las elecciones de medio término de octubre. En el anterior Congreso que se realizó el 28 de junio también en Villaguay, por pedido de un grupo de congresales se decidió dejar el debate para este nuevo plenario.
El Congreso Provincial de la UCR sesionará en Villaguay. Será el sábado 2 de agosto. Así lo confirmaron a APFDigital fuentes consultadas, que añadieron que si bien resta que la Mesa del Congreso formule la convocatoria, la fecha ya es una realidad. Lo que no está definido, no porque no haya posicionamiento, es la política de alianzas que definirá el Congreso radical. El antecedente, que exhibe la cautela que el tema requiere en tiempos políticos volátiles, es el mismo Congreso que sesionó este sábado 28 de junio en Villaguay.
En aquel encuentro, por pedido de un grupo de congresales, se decidió no avanzar en el debate sobre la política de alianzas. Por 178 votos a 77 se definió que la discusión sobre ese tema sea abordada en un próximo congreso convocado específicamente para ese fin. Los tiempos de electorales no dejan mucho margen para diferir un debate que tendrá posiciones muy diferentes respecto de las alianzas a concretar, o definir ir en soledad.
UCR de Entre Ríos: Acusaciones de silencio y control en el Congreso de Villaguay
Gustavo Cusinato, es el presidente de la Mesa del Congreso, que amplió la cantidad de sus miembros: pasó de 7 a 13. Lo acompañan en la conducción, la diputada Gabriela Lena, como vicepresidenta primera, y Pablo Alasino, Director General de Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Humano, como vicepresidente segundo.
En el congreso de fines de junio, el tratamiento de la futura política de alianzas fue uno de los puntos más esperados del encuentro. UCR Activa propuso discutir y definir este tema en el mismo Congreso. En cambio, los sectores Illia, Construir, Evolución y otros, mocionaron que la política de alianzas se trate en un próximo Congreso convocado específicamente para tal fin. La votación sobre el punto no dejó margen a especulaciones. Se va a resolver en este nuevo plenario.