Redes de Noticias

El comedor comunitario de “Gruta de Lourdes” suspendió la provisión 450 raciones diarias de comida


El comedor comunitario de la parroquia “Gruta de Lourdes”, ubicada en la zona sur de Concordia, funciona con un aporte que llega desde Nación a través de un programa denominado PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). Además, la Iglesia cubre gastos de infraestructura y de los aportes al personal.

“Este programa hace mucho tiempo viene acompañándonos”, contó el padre Cristian Arévalo, cura párroco y amplió: “se terminó la vigencia de convenio (esto ha pasado en otras oportunidades) y, cuando termina un convenio, se interrumpen las partidas y queda un tiempo vacío hasta poder firmar el próximo”, explicó.

“Desde nuestra parte, al menos, se han hecho todos los trámites, los papeles y las gestiones. Se está esperando la firma solamente del nuevo convenio”, marcó en la entrevista que concedió este viernes a “Despertá con Nosotros” (lunes a viernes de 9 a 12 por www.oidmortalesradio.com.ar).

Esta misma mañana, desde el servicio de Información de la Diócesis de Concordia, divulgaron un video donde el sacerdote reiteró: “quiero aclararles que esta situación que estamos viviendo no se debe a una decisión tomada por mí o por quienes llevan adelante el comedor comunitario, sino a la interrupción, al término del convenio que estaba vigente”.“Con el PNUD también hay otros comedores de la ciudad que también han interrumpido sus sus actividades, incluso mucho antes de lo que lo hemos hecho nosotros”, explicó a la emisora de El Entre Ríos ya que destacó que “aquí en la Gruta fuimos tratando de tirar hasta lo que más se podía”.

¿Qué significa esta interrupción en términos reales? “Son alrededor de 450 raciones diarias (de lunes a viernes) que se brindan. Ahora estamos a la espera que, Dios quiera que sea breve, para firmar el próximo convenio y continuar desarrollando normalmente la actividad”, precisó el párroco.

Ante la consulta por los posibles plazos a esperar para que se reanude el convenio y, en consecuencia, vuelvan a servirse esa más de 400 raciones diarias, respondió: “no hay plazos. Hemos recibido una comunicación por medio de un mail, estamos en contacto con el personal, pero por el momento no hay una certeza de cuándo se podría reanudar y firmar este nuevo convenio”.

“Sí el pedido es que podamos tener un poco de paciencia y esperarlo”, contó y “también nos pidieron no endeudarnos a cuenta eh porque no sabemos si va a ser una semana, dos o un tiempo más”.

Destacó, además, que “la certeza que tenemos es que el programa sí va a continuar y repito que esto no es algo que se haya dado ahora extraordinariamente, sino al término de cada convenio ya ha pasado”.

Fuente: El Entre Ríos – Oíd Mortales Radio.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario