Redes de Noticias

Marcelo Lopez consideró que «no fueron felices» las declaraciones de Benegas y abogó por la provincialización de Salto Grande

El diputado provincial Marcelo López (Juntos por Entre Ríos) presentó un proyecto para evitar la privatización de la represa de Salto Grande. Recordó la posición del Radicalismo ante el intento privatizador del menemismo y consideró que «no fueron felices» las declaraciones Joaquín Benegas Lynch, candidato a senador de la Alianza La Libertad Avanza, de la que el Radicalismo forma parte. Dijo que si «eventualmente la Nación pretende desprenderse del complejo hidroeléctrico, nosotros pretendemos que la represa se provincialice en vez de privatizar».

 

En declaraciones al programa Lo Que Queda del Día en Oíd Mortales Radio de Concordia, el diputado Marcelo López quiso «dejar en claro lo que fue la lucha contra el intento privatizador en la era del menemismo de la represa de Salto Grande y la posición que tomamos en aquel momento desde la Unión Cívica Radical y que sostenemos hasta el día de hoy». Agregó que «si es cierto, o si eventualmente la Nación pretende desprenderse del complejo hidroeléctrico, nosotros pretendemos que la represa se provincialice en vez de privatizarse».

Contextualizó que «teniendo en cuenta que la reforma de la Constitución de 1994 estableció con absoluta claridad que los recursos naturales les pertenecen a las provincias. Y obviamente el recurso hídrico, el río Uruguay, que transcurre por la provincia de Entre Ríos, Corrientes y Misiones, esas provincias son las que tienen la competencia originaria, son dueños originarios del recurso».

Quiso también «recordar a quienes pretenden ocupar cargos públicos y que tienen la responsabilidad de decidir cuestiones que tienen que ver con los entrerrianos, que aquí en esta región, en la región de Salto Grande, en su momento hubo una fuerte lucha para impedir la privatización, una lucha que tuvo su éxito, porque finalmente no se avanzó con aquel intento y que finalmente la Nación cedió a las provincias de Entre Ríos, de Corrientes y de Misiones, todos los excedentes de la represa de Salto Grande, que son el sobrante de la renta que tiene la represa, descontados los gastos de operación y mantenimiento del complejo».

Acerca de la incomodidad de que fue el candidato de la fuerza política que él mismo integra quien disparó la polémica, consideró que «no fueron felices las declaraciones» y aclaró: «En realidad el candidato se expresa sobre otras cuestiones que tienen que ver con la privatización y no hace referencia exclusivamente a la represa de Salto Grande, sino que sostiene que todo lo que se pueda privatizar y tenga esa posibilidad, así lo sea».

Pero agregó no obstante que «hacemos estas declaraciones para recordar que justamente la represa de Salto Grande no se puede privatizar. Por lo menos no se puede hacer desde la Nación, porque no es la Nación. El gobierno federal, no es la dueña original del recurso natural que explota la represa y que además forma parte de un complejo que es de índole binacional. Y que justamente esta cuestión fue uno de los obstáculos que existieron para que tampoco pudiera avanzarse en aquel momento con la privatización de la misma. Los hermanos Uruguayos también manifestaron un aferro con lo que el gobierno del Uruguay en aquel momento se manifestó contrario a privatizar, a que la parte argentina se privatice y ser socio de un privado».

Concedió que no hubo claridad de parte del candidato del oficialismo de decir que no se puede privatizar la represa y estimó que «va a tener oportunidad el candidato Benegas Lynch de aclarar el tema. Yo no tengo ninguna duda de que cuando empiece a recorrer la provincia y concurra a la región de Salto Grande va a tener la oportunidad ante preguntas del primer periodista que se le ponga en frente de aclarar cuál es la posición. Pero yo no tengo duda que lo va a dejar en claro y que esas expresiones no se refirieron exclusivamente a lo que había que hacer con Salto Grande, sino a la generalidad de su pensamiento ideológico».

Fuente: Oíd Mortales Radio – Redes de Noticias

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario