Redes de Noticias

Con votos del PJ, el Senado dio media sanción al proyecto que autoriza al gobierno a refinanciar la deuda en dólares

En sesión especial, el Senado dio media sanción este lunes al proyecto de ley de autoría del Poder Ejecutivo que autoriza al gobierno a tomar deuda por hasta 500 millones de dólares. Cuatro legisladores del peronismo acompañaron la iniciativa, pese a la oposición expresada por los candidatos a legisladores nacionales del PJ. Según se explicó desde la Casa Gris, la iniciativa apunta a poder reestructurar la deuda heredada y destinar recursos a obra pública y otros programas de gestión.

Las senadoras peronistas Nancy Miranda (Federal) y Gladys Domínguez (Feliciano) votaron afirmativamente el proyecto del oficialismo. Ya habían tenido una postura similar cuando se votó la disolución del Iosper y la creación de una nueva obra social. Domínguez, incluso, luego de ese debate dejó la bancada que conduce Martín Oliva (Uruguay) y formó un bloque unipersonal.

También apoyaron el proyecto del gobierno los senadores peronistas Juan Pablo Cosso (Villaguay) y Patricia Díaz (La Paz). Ambos habían anticipado su postura al firmar el dictamen de comisión que posibilitó el tratamiento.

Sumando a los de la totalidad del bloque oficialista, la iniciativa quedó aprobada con 12 votos positivos, suficientes para alcanzar la mayoría calificada que prevé la normativa. Ahora el proyecto pasa a la Cámara de Diputados donde será analizado en las comisiones correspondientes.

El texto del proyecto declara prioritaria “la restauración de la sostenibilidad de la deuda pública provincial» y autoriza al Poder Ejecutivo a concretar “actos, operaciones, mecanismos y/o instrumentos financieros de crédito público, en moneda nacional o extranjera, que juzgue más apropiados para adecuar las condiciones emergentes de las obligaciones derivadas de la deuda pública provincial” hasta un monto total que no podrá exceder los U$S 500.000.000

También incluye la autorización para restituir al Tesoro Provincial los fondos erogados para pagos de deuda en lo que va del año.

 

 

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario