Redes de Noticias

Centros Faro: la Zona Sur vivió un sábado a pleno con las instituciones adheridas

Centenares de vecinos de la zona sur vivieron un sábado a pleno con números artísticos y actividades deportivas en un encuentro familiar en el Centro Faro “Padre Andrés Servín”, sobre Carretera La Cruz, que contó además con un operativo de atención móvil de Anses y el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).

Durante una tarde de sol, los mayores y los más chicos disfrutaron de las actividades previstas por distintas áreas municipales con el formato de kermesse que ha recorrido los barrios de la ciudad acercando al Estado municipal a los vecinos para ofrecer un espacio de esparcimiento, de atención ciudadana y de contención.

El encuentro familiar fue organizado de manera conjunta por la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Concordia, con el Gobierno de Entre Ríos y el Ministerio de Capital Humano de la Presidencia de la Nación.

 

En representación del intendente Francisco Azcué el secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Sebastián Arístide, agradeció especialmente la visita de los cientos de vecinos que se dieron cita y el trabajo colaborativo de las distintas áreas municipales, del Estado provincial y de la Nación que se unen para poner en marcha políticas activas que revalorizan la iniciativa vecinal.

Destacó la respuesta a la propuesta del Ministerio de Capital Humano de la Nación que mediante los Centro Faro vincula a instituciones deportivas, culturales y sociales con los sectores más vulnerables que de esta manera acceden a las actividades que allí se prestan.

Así, el Club Estudiantes Concordia, el Club Atlético Ferrocarril, el Club Los Espinillos y el Instituto Orange Jazz, entre otros, estuvieron presentes en el encuentro familiar acercando a los vecinos sus propuestas. Representantes de las instituciones valoraron la iniciativa que permite ampliar el espectro de participantes en los deportes o talleres, llegar a sectores que tenían dificultades para acceder a estas prácticas y estimular el desarrollo de nuevos talentos.

Con juegos, danzas y prácticas que se extendieron casi hasta la puesta del sol, a metros de la Defensa Sur a la que el párroco Andrés Servín le dedicó buena parte de su vida para cambiar para siempre la vida del barrio, el encuentro se cerró con el tradicional chocolate preparado por el personal de la Dirección de Niñez, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad.

Estuvieron presentes además de Arístide, el subsecretario de Desarrollo Social de la Municipalidad, Roberto Niez; el subsecretario de Educación y Cultura, Carlos Gatto, y representantes de distintas áreas municipales.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario