Redes de Noticias

Europeos proponen cambios al plan de Estados Unidos para Ucrania

BRUSELAS, (Reuters) – Los europeos han presentado una versión modificada del plan de paz de Estados Unidos para Ucrania que rechaza los límites propuestos a las fuerzas armadas de Kiev y las concesiones territoriales, según un documento visto por Reuters el domingo.

El documento, preparado para las negociaciones del plan en Ginebra, propone que el número de efectivos militares de Ucrania se limite a 800.000 «en tiempos de paz», en lugar del límite general de 600.000 propuesto por el plan estadounidense.

También dice que «las negociaciones sobre intercambios territoriales comenzarán desde la Línea de Contacto», en lugar de predeterminar que ciertas áreas deberían ser reconocidas como «rusas de facto», como sugiere el plan estadounidense.

La contrapropuesta fue redactada por las llamadas potencias europeas E3: Gran Bretaña, Francia y Alemania, dijo una fuente familiarizada con el documento.

El documento toma como base la propuesta estadounidense, pero la analiza punto por punto sugiriendo supresiones o cambios.

Propone que Ucrania reciba una garantía de seguridad de Estados Unidos similar a la cláusula del Artículo 5 de la OTAN.

Se opone a la propuesta estadounidense de utilizar activos rusos congelados en Occidente, principalmente en la Unión Europea.

«Ucrania será completamente reconstruida y compensada financieramente, incluso a través de activos soberanos rusos que permanecerán congelados hasta que Rusia compense los daños a Ucrania», dice el documento.

El plan estadounidense proponía que 100.000 millones de dólares de fondos rusos congelados se invertirían en un «esfuerzo liderado por Estados Unidos para reconstruir e invertir en Ucrania» y que Estados Unidos recibiría el 50% de las ganancias de esa empresa.

Estados Unidos también propuso que el saldo se invierta en un «vehículo de inversión separado entre Estados Unidos y Rusia».

Zelenskiy agradece los esfuerzos de Estados Unidos y Trump

El presidente Volodymyr Zelenskiy dijo el domingo que Ucrania estaba agradecida a Estados Unidos y al presidente Donald Trump por todos los esfuerzos estadounidenses destinados a ayudar a Kiev.

«Ucrania está agradecida a Estados Unidos, a cada corazón estadounidense y particularmente al presidente Trump por la ayuda que, empezando por los misiles Javelin, salva vidas ucranianas», escribió Zelenskiy en Telegram después de que Trump dijera que los líderes de Ucrania habían expresado «cero gratitud» por la asistencia estadounidense.

Zelenskiy también expresó su agradecimiento a Europa y a los grupos de países G7 y G20 por su ayuda, y dijo que los esfuerzos para mantener este apoyo eran importantes.

«Por eso trabajamos con tanto cuidado en cada punto, en cada paso hacia la paz», escribió. «Todo debe resolverse correctamente para que podamos poner fin a esta guerra y evitar que se repita».

Trump acusa a Ucrania de ingratitud

Funcionarios ucranianos, estadounidenses y europeos se reunieron el domingo en Ginebra para discutir un borrador de plan estadounidense para poner fin a la guerra en Ucrania, después de que Kiev y sus aliados expresaron alarma por lo que vieron como importantes concesiones a Rusia y presionaron por cambios.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha defendido el plan de 28 puntos, dijo el domingo que Ucrania no estaba agradecida por los esfuerzos estadounidenses durante la guerra, lo que llevó a los funcionarios ucranianos a enfatizar su gratitud al presidente de Estados Unidos por su apoyo.

Los funcionarios europeos se unieron a las delegaciones de Estados Unidos y Ucrania para las conversaciones a última hora del domingo después de elaborar una versión modificada del plan estadounidense para Ucrania que rechaza los límites propuestos a las fuerzas armadas de Kiev y las concesiones territoriales propuestas.

El plan europeo propone que se le conceda a Ucrania un ejército mayor que el que ofrece el plan estadounidense y que las conversaciones sobre intercambios de territorios comiencen desde la línea del frente en lugar de partir de una visión predeterminada de qué áreas deberían considerarse rusas.

El viernes, Trump dijo que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, tenía hasta el jueves para aprobar el plan, que exige a Ucrania ceder territorio, aceptar límites a su ejército, renunciar a sus ambiciones de unirse a la OTAN y dejar en manos de Estados Unidos la administración y las ganancias del plan de reconstrucción ucraniana.

Para muchos ucranianos, incluidos los soldados que luchan en el frente, tales condiciones equivaldrían a una capitulación tras casi cuatro años de combates en el conflicto más mortífero de Europa desde la Segunda Guerra Mundial. El sábado, Trump afirmó que la propuesta actual para poner fin a la guerra no es su oferta final.

EL ORIGEN DEL PLAN ESTADOUNIDENSE GENERA POLÉMICA

Con la delegación estadounidense encabezada por el secretario de Estado Marco Rubio, las principales conversaciones entre funcionarios estadounidenses y ucranianos comenzaron en Ginebra el domingo por la tarde en una atmósfera tensa en la misión estadounidense, poco después de que Trump se quejara en una publicación en Truth Social de que el liderazgo de Ucrania había mostrado «cero gratitud» a Estados Unidos por sus esfuerzos y Europa seguía comprando petróleo ruso.

Rubio interrumpió la reunión para hablar con los periodistas, diciendo que las conversaciones habían sido probablemente las mejores que Estados Unidos había mantenido con Ucrania desde que Trump regresó al poder.

Dijo que se harían cambios al plan para trabajar hacia una solución que tanto Ucrania como Estados Unidos pudieran apoyar.

«Obviamente, esto tendrá que ser finalmente aprobado por nuestros presidentes, aunque me siento muy tranquilo al respecto dado el progreso que hemos logrado», dijo Rubio, quien llegó a Ginebra acompañado del enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff.

Andriy Yermak, jefe de la delegación ucraniana, se esforzó por agradecer a Trump su compromiso con Kiev durante sus breves declaraciones, antes de que él y Rubio retomaran sus conversaciones. Minutos después, el propio Zelenskiy agradeció a Trump.

Desde que se anunció el plan estadounidense, ha habido confusión sobre quiénes participaron en su elaboración. Los aliados europeos afirmaron que no se les había consultado.

Cuando los funcionarios comenzaron a reunirse, el canciller alemán, Friedrich Merz, dijo que el objetivo era elaborar un plan aceptable para Ucrania que pudiera utilizarse en una negociación con Rusia.

«En este momento, todavía no estoy convencido de que vayamos a obtener la solución que quiere el presidente Trump en los próximos días», dijo Merz al margen de una reunión del G20 en Johannesburgo.

Antes de viajar a Ginebra, Rubio insistió en que Washington había sido el autor del plan después de que algunos senadores estadounidenses sugirieran lo contrario.

El senador Angus King dijo que Rubio les había dicho a los senadores que el plan no era la posición de la administración, sino «esencialmente la lista de deseos de los rusos».

UN MOMENTO PELIGROSO PARA UCRANIA

El borrador del plan estadounidense, que incluye muchas de las demandas clave de Rusia y sólo ofrece vagas garantías a Ucrania de «sólidas garantías de seguridad», llega en un momento peligroso para Kiev.

Rusia ha ido avanzando en partes del frente, aunque lentamente, y, según funcionarios occidentales y ucranianos, los avances han sido extremadamente costosos en términos de vidas perdidas.

El centro de transporte de Pokrovsk ha sido parcialmente tomado por las fuerzas rusas y los comandantes ucranianos dicen que no tienen suficientes soldados para evitar incursiones pequeñas y persistentes.

Las instalaciones eléctricas y de gas de Ucrania han sido atacadas con drones y misiles, lo que significa que millones de personas se quedan sin agua, calefacción ni electricidad durante horas cada día.

El propio Zelenskiy ha estado bajo presión a nivel nacional después de que estallara un importante escándalo de corrupción que atrapó a algunos de sus ministros y personas de su entorno cercano.

Advirtió que Ucrania corre el riesgo de perder su dignidad y su libertad -o el respaldo de Washington- a causa del plan estadounidense.

Kiev se había sentido alentada en las últimas semanas después de que Estados Unidos endureciera las sanciones al sector petrolero de Rusia, la principal fuente de financiación para la guerra, mientras que sus propios ataques con misiles y aviones no tripulados de largo alcance han causado daños considerables a la industria.

Pero el borrador del plan de paz parece devolverle la ventaja diplomática a Moscú. Ucrania depende en gran medida de la inteligencia y el armamento estadounidenses para sostener su guerra contra Rusia.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario