El gobernador Rogelio Frigerio acompañó al canciller argentino Pablo Quirno en la reunión con su par uruguayo para abordar el proyecto de la planta de e-fuel en Paysandú. Allí afirmó que «la relocalización es estratégica para proteger el turismo y el desarrollo sostenible de toda la costa del río Uruguay». Las negociaciones continuarán durante el verano del año próximo.
En esta oportunidad, Frigerio estuvo acompañado por el intendente de Colón, José Luis Walser, quien participó activamente de la reunión junto al canciller Pablo Quirno.
Tras el encuentro bilateral de este martes entre el canciller argentino Pablo Quirno y su par uruguayo, Mario Lubetkin, se acordó que las conversaciones continuarán durante el verano, con participación del gobierno entrerriano y del municipio de Colón, para avanzar hacia una solución consensuada y evaluar todas las alternativas posibles. «En ese marco, la relocalización de la planta sigue siendo una opción concreta, a la espera de los estudios técnicos y de impacto que deberán analizar ambas partes», informó el gobierno entrerriano.
«Quiero destacar el diálogo permanente con el canciller argentino y las instancias de trabajo conjunto que hemos mantenido en cada una de estas reuniones, tanto con el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, como con el canciller Mario Lubetkin. Vamos a seguir dialogando y negociando durante el verano para encontrar una solución que proteja a las comunidades de la costa del Uruguay y garantice un desarrollo sostenible para toda la región», afirmó el gobernador Frigerio una vez finalizado el encuentro.
Fuente: Prensa Gobierno de Entre Ríos
