Redes de Noticias

Revelan supuestas presiones del «narcochofer» a Urribarri

marcelo acostaMarcelo Acosta, el chofer de la gobernación de Entre Ríos preso por transportar 20 k de cocaína, «llama a las oficinas de Urribarri amenazando con lanzar imágenes odiosas», aseguró un periodista del diario La Nación. 

«Scioli corre el riesgo de quedar envuelto en una campaña sucia como la que denuncia Macri. Sólo que provendría de sus propias filas», asegura en su columna política de este jueves el periodista Carlos Pagni, desde La Nación.

Según Pagni, «la retirada kirchnerista ha desatado una ola de reclamos en el bajo fondo. La llevan adelante subordinados que piden solidaridad, en muchos casos desde el calabozo, antes de que sus antiguos jefes pierdan el poder. Esos desahuciados, a los que les está vedado designar jueces amigos, son proclives a la cinematografía».

Pone el ejemplo de «Marcelo Acosta». Carlos Pagni cuenta que Acosta «clama desde un penal de Santiago del Estero. Integrante de la secretaría privada del gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, se ufana de haber sido su chofer hasta agosto del año pasado, cuando cayó preso por transportar 20 kilos de cocaína. Hay quienes sospechan de vinculaciones con Los Monos, el cartel narco de Rosario. Como si se integrara a un Netflix patibulario y criollo, Acosta llama a las oficinas de Urribarri amenazando con lanzar imágenes odiosas. Entre ellas, las de una tertulia familiar del gobernador».

«Cuando Scioli nominó a Urribarri como su eventual ministro del Interior, aumentó el riesgo de los presuntos reclamos de Acosta. Por eso en Entre Ríos circula una premonición inconfesable: que el escándalo estalle horas antes del debate de los candidatos para el ballottage. Se entiende la urgencia kirchnerista por cubrir la retirada», concluye Pagni.

Fuente: La Nación

 

EL VÍNCULO ENTRE EL NARCO-CHOFER Y URRIBARRI

 

Oscar Londero, desde accesolibre.org, publicó un documento oficial que prueba que Marcelo Acosta, quien fue detenido transportando 20 kilos de cocaína, trabajó en la casa del Gobernador.

En el 2007, cuando inició su primer mandato, el gobernador entrerriano Sergio Urribarri tuvo como jefe de mantenimiento de su residencia oficial a Marcelo Alejandro Acosta, un agente estatal que en mayo pasado fue detenido en la autopista Santa Fe-Rosario cuando manejaba un Peugeot 207 en el que llevaba 20 kilos de cocaína.

La tarea de Acosta en la primera vivienda que Urribarri compartió en Paraná junto a su familia fue corroborada por accesolibre.org tras la presentación de un pedido de acceso a información pública ante la Dirección General de Intendencias y Servicios Generales (DGIySG).

Oscar Londero, director de accesolibre.org y autor de la investigación, publicó que Acosta siguió en el puesto hasta el 14 de enero de 2008, cuando fue desafectado y reemplazado por Jorge López Regner. La medida fue dispuesta a través de la Resolución 002/08 de la DGIySG, convalidada más tarde por el decreto 6.536/08 GOB, fechado el 11 de noviembre de 2008 y publicado el 20 de marzo de 2009 en el Boletín Oficial.

 

DE LA CASA A LA GOBERNACIÓN

 

Pero haber estado poco más de un mes junto a Urribarri fue suficiente para Acosta. Como lo confirman otros decretos disponibles en el portal oficial (www.entrerios.gov.ar), su desempeño en la residencia le abrió otras puertas en la Gobernación.

Primero fue afectado a la Dirección General de Información Pública, que depende directamente del Ejecutivo. Fue mediante el decreto 3.518/08 MSAS, que dio continuidad a la adscripción de Acosta: fechado el 20 de junio de 2008, el texto recién fue publicado el 24 de febrero de 2009 en el Boletín Oficial.

Luego, a través del decreto 3.414/10 GOB, Urribarri lo designó como chofer de la Secretaría Privada de la Gobernación. El texto fue emitido el 14 de septiembre de 2010 y se comunicó el 10 de enero de 2011 en el Boletín Oficial.

El último nombramiento se produjo el 29 de diciembre de 2010, mediante el decreto 6.029/10 GOB, firmado por Urribarri y publicado el 28 de junio de 2011 en el Boletín Oficial, Acosta pasó a cumplir funciones en la Secretaría Privada de la Gobernación.

En su tercer artículo la norma estableció: “Dispónese que por el Servicio Administrativo Contable de la Gobernación se liquide y abone al citado agente la diferencia remuneratoria entre el cargo que ostenta (categoría 5) y el correspondiente al de Funcionario Político Nivel III, como así también cualquier otro emolumento que perciban los funcionarios políticos”.

Todo siguió así hasta el 7 de abril del año pasado, un mes antes de su detención, cuando el decreto 802/14 GOB puso fin a la adscripción de Acosta, quien debió volver no ya al viejo MSAS sino al Ministerio de Desarrollo Social (MDS). La medida fue anunciada a través del Boletín Oficial el 14 de julio pasado.

 

LA INCREÍBLE RAZÓN POR LA QUE NO AVANZA EL SUMARIO

 

Al mes siguiente hubo otro decreto, el 2588/14MDS por el que se dispuso un sumario contra Acosta. Lo firmaron Urribarri y el ministro del área, Carlos Ramos, aunque su publicación en el Boletín Oficial se hizo esperar: recién se produjo el 7 de noviembre pasado.

El sumario comenzó el 15 de agosto, un día después de la publicación del semanario “Análisis” que reveló la detención de Acosta por orden del juez federal de El Dorado, José Luis Casals. Así el Ejecutivo buscó evitar que el escándalo diezmara las aspiraciones de Urribarri, uno de los precandidatos presidenciales del Frente para la Victoria (FPV).

En los considerando del decreto se indicó, entre otras cosas, “que la conducta desplegada por el agente Acosta (…) puede configurar un delito doloso, afectando gravemente dicha circunstancia su calidad de empleado dependiente del Estado provincial”.

Desde ese momento no se supo más de Acosta ni del sumario administrativo hasta la última semana. El martes pasado la Dirección de Sumarios publicó un aviso en el Boletín Oficial dando cuenta de las dificultades para seguir con el proceso.

En uno de sus tramos más salientes decía lo siguiente: “conforme surge de las actuaciones no resulta posible notificar de manera fehaciente al agente por cuanto no se encuentra en el domicilio denunciado oportunamente”.

Al parecer en el Estado se olvidaron que desde mayo de 2014, Acosta cumple prisión preventiva en la cárcel de Ezeiza.

Fuente: accesolibre.org

Autor: Oscar Londero

Facebook
Twitter
WhatsApp