El ministro de Salud de Entre Ríos, Ariel De La Rosa, afirmó que el Estado «de ninguna manera se hará cargo de empresas privadas», quien aclaró que «se facilitan algunas gestiones que ayuden a mitigar las situaciones graves».
El ministro explicó que «las clínicas privadas son empresas de salud, es decir, hay empresarios de las salud que realizan un emprendimiento, dentro de la Ley, para ganar dinero, por lo que como ministro nunca recomendaría a Bordet que el Estado se haga cargo de empresas privadas de salud por el mal manejo de sus administradores».
Sin embargo el cierre tiene un impacto sobre el sistema sanitario, por lo que dijo que «preocupa la pérdida de camas en el sector privado, ya repercute en el sistema público, porque lo sobre carga, es decir, hay mayor demanda y genera una demanda contenida» y consideró que «llevará mucho tiempo regularizarla».
Sin embargo, el ministro aclaró que la cantidad de camas en la provincia «no se disminuyó en el sistema público, pero en el privado, en los últimos 90 días, se perdieron 100 camas».
En ese sentido, De La Rosa informó que sabe la delicada situación de atraviesan la clínica España (de Paraná) y del sanatorio Argos (de Gualeguaychú), pero apuntó que desconoce «si hay otra institución en peligro de cierre o cese de actividades en Entre Ríos».
«La problemática de Agos está encaminada, ya que intervino la Superintendencia de Servicios de Salud», dijo De La Rosa. Además, comentó que se reunió con los trabajadores de la clínica España por lo que «se inició una serie de acciones que sugirieron ellos para mitigar la situación, para ver si se puede salvar su fuente laboral y evitar la pérdida de casi 60 camas».
1 comentario en “El ministro de Salud afirmo que el Estado «de ninguna manera se hara cargo de empresas privadas»”
Donde la cosa esta que arde es en el Instituto del Seguro, el nuevo presidente, nuestro no bien conocido conocido, «Palito» Orabona a ordenado la incorporacion de cuanto «ñoqui» quiera cobrar un sueldo sin trabajar, para tener una idea, en Concordia, de 5 empleados que siempre to la sucursal hoy mas de 8 ya asi en todos lados, los incorporados son Lasco, Fau y Strassera, todos amigos de «Palito», pero la cosa no termina alli pues el Dr. Strassera, padre del «ñoqui» mencionado anteriormente y del delincuente detenido, fue conchabado como auditor del instituto por la bonita suma de mas 24.000 pesos mensuales para hacer tareas de 7 a 14 de Lunes a Viernes. Me pregunto: cuando el «Tito» va a cumplir esa tarea?, siendo que el trabaja en el PAMI de 7 a 14 de Lunes a Viernes, sin contar sus otro saueldo en la Asistencia y H. Felipe Heras.
Los comentarios están cerrados.