El gobierno provincial no llevó una propuesta salarial a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) para la segunda reunión paritaria que se realizó ayer, sino que trataron «puntos sectoriales», entre estos, adicionales para Salud Mental y otro por antigüedad. Fue así que la paritaria estatal pasó a cuarto intermedio para el próximo lunes, para el que el Ejecutivo prometió «mejorar la oferta».
Durante el encuentro de este lunes, UPCN manifestó su preocupación por la falta de un planteo respecto del aumento salarial para el segundo semestre. «Tomando ese 10 por ciento que se había acordado en marzo como una pauta para esta segunda etapa del año, quedaba claro que este 10 por ciento es parte del cumplimiento del primer acuerdo de marzo y que a partir de ahora, nos juntábamos a discutir cómo va el salario para mantener el salario en este segundo semestre», apuntó el secretario general del sindicato y diputado provincial, José Allende, en diálogo con El Once.
«Los funcionarios mostraron preocupación por la difícil situación que atraviesa la provincia, pero fue clara la posición gremial porque la que exigimos una inmediata recuperación, y que para estos seis meses venideros haya una incorporación de un aumento a nuestro salario», sentenció el gremialista y funcionario.
«Si el lunes no hay una propuesta, desde nuestra parte vamos a empezar con medidas de fuerza», advirtió Allende
MEJORAS EN ADICIONALES
En tanto, desde el gobierno provincial se informó la mejora en los adicionales percibidos por antigüedad, horario atípico, riesgo de salud mental y también sobre el escalafón de enfermería.
En ese orden, se informó sobre la ampliación de la base de cálculo del adicional por antigüedad, incorporando un porcentaje del código 192 al código 130, a los a los efectos de mejorar el monto percibido del adicional por antigüedad. También la actualización del adicional por el horario atípico, percibido por personal del Ministerio de Salud y del Consejo provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), donde se elevaron los porcentajes del 60 al 75 por ciento y del 45 al 50 por ciento respectivamente. Asimismo, modificar el adicional por riesgo de salud mental que reciben los trabajadores que desempeñan funciones en los hospitales neurosiquiátricos estatales, elevando desde julio 2016 elevando el mismo porcentaje, del 50 por ciento de la categoría 10 pero sobre la categoría 7. Se propuso también calcular ese porcentual sobre la categoría 4.
El gobierno también garantizó modificar los topes de las categorías familiares, a los efectos que de los aumentos no disminuyan la remuneración ya percibida.
Respecto al escalafón enfermería se propone pasar el 50 por ciento del código 168 que hoy es no bonificable al 130 que es bonificable, lo cual incrementa el salario.
Las autoridades oficiales propusieron diagramar un cronograma de pagos para efectivizar el retroactivo de las recategorizaciones, que será anunciado en el próximo encuentro, fijado para el 25 de julio. Se analizaron también reclamos administrativos específicos referidos al área de salud.
El secretario de Gobierno, Germán Grane, ratificó la continuidad del diálogo para repensar algunas situaciones pendientes y a la vez se mostró “satisfecho por haber podido dar respuesta a peticiones específicas plasmadas por los trabajadores”.
Por parte de los gremios, estuvieron presentes el secretario general de UPCN, José Allende y el secretario de organización de ATE, Víctor Sartori y miembros paritarios. En representación del gobierno acudieron el secretario de Gobierno, Germán Grané; el secretario de Finanzas, Gustavo Ilaborda; el secretario de Trabajo y Seguridad Social, Oscar Balla; el coordinador general de Trabajo, Armando Ferrari y el director de Trabajo, Silvio Pucheta.
1 comentario en “Sin oferta salarial, paso a cuarto intermedio hasta el lunes la paritaria estatal”
Cuanta razon tienen aquellos que sostienen que mas temprano que tarde Bordet tendra que hacer una profunda limpieza en su gabinete, cuando digo; limpieza, estoy diciendo eso sacar toda la mugre que el mismo metio en la funcion publica, lo Urribarri, los Ballay, los 0rabona a los que debemos agregar a este «chanta» de Kueider, «El Turco» es el prototipo del «vivo» es ese sujeto que pese a tener mas de 45 años nunca se le conocio otra actividad que la de estar «prendido de la teta de la estado», no se sabe si tiene algun estudio, no se le conoce actividad en el campo privado, supo en algun momento ser Concejal y llego a ser Presidente del HCD, pero de alli surgio el hecho de ser el protagonista de un acontecimiento unico en la historia dela vida institutcional del municipio, FUE EL UNICO PRESIDENTE DEL HCD QUE FUE ECHADO DE LA PRESIDENCIA POR LOS PROPIOS COMPAÑEROS QUE LO HABIAN VOTADO. PERO HAY OTRA FACETA DE «EL TURCO», COBRA DEL PAMI SIN TRABAJAR. ¡¡¡¡UNA PINTURITA «EL TURCO»!!!!
Los comentarios están cerrados.