Redes de Noticias

Bahler afirmo que “tanto Bordet como Niez” tienen elementos para liberar el hotel Ayui

El actual diputado provincial Alejandro Bahler refutó la idea de “limbo legal” del hotel Ayuí y denunció la falta de acción para reflotar la explotación del lugar y garantizar la fuente laboral de sus empleados. 

Bahler hizo un repaso histórico de la última etapa del hotel que tiene la zona del lago de Salto Grande, narrando que “»en el gobierno de (Jorge Pedro) Busti le dieron la concesión a la firma BALACE S.R.L., que estaba integrada por Bacigalupe, Lapiduz y Segovia, ahí arranca esta historia”, comenzó explicando Alejandro Bahler al programa radial “Ruidos Molestos” (Oid Mortales Radio).

“Después de algunos años, BALACE le vende las acciones al jardinero (Alberto Jesús) Villanueva”, el cual “es un monotributista que era encargado de mantenimiento”, pero que lo hace bajo las directivas del Luis Mazurier, por lo que “Mazurier no aparece en los papeles, pero sí aparece cuando él o su secretaria tienen que ir a retirar la plata”.

 

SIN LIMBO

 

Bahler se quejó de que “hablen de limbo legal” que impide una solución a la administración del hotel, porque «yo le diría al gobernador Bordet, con el cual tengo una muy buena relación, que hace muchos años hay un expediente en su escritorio, que todavía aparentemente no se ha firmado, recibiendo la cesión de Salto Grande del hotel Ayuí”.

Agregó que “el gobierno de Entre Ríos todavía no aceptó el traspaso y ahí está el llamado limbo”, por lo que sugirió que el Ejecutivo provincial “reciba el bien, que lo firmen tanto Bordet como (Roberto) Niez, cualquiera de los dos, porque Niez también tiene su responsabilidad, y automáticamente se lo saca a Mazurier del Hotel Ayuí, y después sigo con el tema legal”. “Si no lo quieren hacer que lo digan”, desafió.

 

LA SITUACIÓN ACTUAL

 

El legislador invitó a recorrer las instalaciones del lugar, lamentando el estado actual de la infraestructura y reclamó una solución para los empleados del lugar. Se preguntó “¿Qué van a hacer con esa gente?, porque hay que darles una solución legal, desde aportes, antigüedad. Son padres de familia, cocineras, mucamas”.

En ese sentido, Bahler recordó su experiencia en al frente del Hotel Mayorazgo de Paraná. “A esto lo conozco bien y es muy sencillo resolverlo” y que la única explicación que le encuentra es que “hay miedo a la tapa de un diario”.

Por último y sobre futuras acciones a realizar en la Cámara baja provincial, el legislador dijo sentirse cansado “de escribir pedidos de informes y no se me contesta”, mientras que “hay un tipo que se ríe de nosotros todos los santos días” agregando que el poder de Mazurier también se extiende a la Tortuga Alegre, preguntando “¿Quién está cobrando hoy la entrada y la bajada de lanchas?” y respondiéndose a sí mismo “Luis Mazurier, dueño de una cooperativa trucha”.

Facebook
Twitter
WhatsApp