Redes de Noticias

AGMER resolvio realizar asambleas en las escuelas el proximo martes  

agmerEl consejo de secretarios generales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) se reunió este jueves en Colón y delineó su agenda de reclamos a los gobiernos nacional y provincial, donde cuestionó los descuentos aplicados tras los paros, las recategorizaciones de instituciones educativas y anunció asambleas en las escuelas para el próximo martes. 

“A un mes y medio del cierre del ciclo lectivo seguimos sin tener respuesta a nuestras demandas y enfrentando el ajuste que sufrimos los trabajadores, la escuela pública y nuestros alumnos”, señalan en el comunicado emitido tras el encuentro.

En esa línea, los reclamos del gremio docente fueron los siguientes:

– Exigimos la inmediata suspensión de la recategorización de escuelas y que se fijen nuevos criterios para establecer las categorías de escuelas. Denunciamos que recategorizar escuelas hacia la baja significa perder cargos docentes y es un enorme recorte sobre la escuela pública. A esta recategorización se suma el cierre y/o la falta de financiación de los programas nacionales. Este ajuste recae sobre los trabajadores de la educación y sobre nuestros alumnos.

– En cuanto al operativo aprender, reiteramos nuestro posicionamiento y el de Ctera de pleno rechazo a las “pruebas de calidad educativa” por ser pruebas standard tomadas por evaluadores externos y con el objetivo de fijar rankings de escuelas. Estas pruebas muestran un claro sometimiento a los organismos de crédito internacionales y son funcionales a los intereses de privatizar la educación. Llamamos a nuestros compañeros a no participar del operativo y a la comunidad educativa en su conjunto a reflexionar críticamente sobre esta política de evaluación.

– Anunciamos a la comunidad educativa que el día martes 18 habrá asambleas con modalidad a definir por las Comisiones Departamentales.

– En lo salarial, demandamos al gobierno nacional la reapertura de paritarias y al gobernador Bordet que cumpla con lo expresado en el mes de julio cuando aseguró que una vez terminada la paritaria de estatales presentaría una propuesta salarial para el conjunto de los trabajadores de la educación activos y jubilados.

– Denunciamos que el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos lejos de cumplir con su promesa, incrementó el conflicto al aplicar sobre los haberes de los docentes que adhirieron a la medida constitucional de huelga descuentos abusivos y desproporcionados.

– Exigimos la devolución de lo descontado por adherir a huelga y la derogación de la Resolución 2566 por ser inaplicable y de neto corte persecutorio.

– En el último mes el gobierno provincial incumplió una vez más la normativa vigente –y su compromiso público- en cuanto a que debe pagar los sueldos antes del diez de cada mes. Exigimos al Gobernador que cumpla en lo sucesivo con pagar los sueldos en tiempo y forma a activos y jubilados.

– Los docentes nucleados en AGMER responsabilizamos al gobierno por el conflicto educativo y redoblamos nuestro compromiso de defender nuestros derechos y la Escuela pública y popular contra los embates neoliberales.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp