El intendente Enrique Cresto se reunió con el concejal Esteban Benítez (UCR – Cambiemos), con el objetivo de avanzar en la normatización del acceso a la información pública y la transparencia en el Estado. De la reunión participaron además la Coordinadora de Gabinete María de los Ángeles Petit y el Secretario de Gobierno Marcelo Benedetto.
En el encuentro, el concejal de Cambiemos y el presidente municipal analizaron diversos temas relacionados con el Concejo Deliberante, y en especial el proyecto de acceso a la información pública que Benítez ha presentado en el cuerpo legislativo. «En la reunión el intendente Cresto dejó en claro que su decisión es seguir adelante con la ordenanza, juntarnos y adecuar el proyecto a la estructura orgánica del municipio de Concordia», informó el Concejal Benítez en declaraciones a los medios.
«Se definió el trabajo en conjunto, como ya se han realizados otros con el concejal Benítez, sobre el acceso a la información pública», confirmó la Coordinadora de Gabinete María de los Ángeles Petit. «El intendente Cresto tiene un especial interés en este tipo de ordenanzas, y ya se ha avanzado mucho en este sentido. Por ejemplo con toda la información que se encuentra disponible en la página web institucional del municipio, donde se puede acceder a las licitaciones, los contratos, las compras, a quienes se otorgaron y todos los datos que tienen que ver con la administración del presupuesto municipal», detalló.
CONCORDIA: PRIMERO EN EL RANKING PROVINCIAL DE TRANSPARENCIA FISCAL
«Estas claras medidas que impulsó el intendente y que en gran medida han sido ejecutadas desde la Secretaría de Economía y Hacienda con el asesoramiento del contador Álvaro Sierra, se ven reflejadas en el reciente informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, que ubica a la Municipalidad de Concordia, en los primeros puestos a nivel nacional en los ranking de transparencia y libre acceso a la información», sostuvo la funcionaria.
ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
«La decisión del intendente es profundizar estas acciones y que se elabore una ordenanza que sea aplicable, que realmente sea útil y permita a los ciudadanos acceder a la información, transparentando todo el ejercicio de la administración pública. Por eso dispuso que la Coordinación de Gabinete y la Secretaría de Gobierno trabajen en conjunto con el Concejal Benítez y con todos los bloques de concejales, en la elaboración del proyecto», informó Petit. «A esta mesa de trabajo se van a sumar también el área de Asuntos Jurídicos y la Dirección de Informática, para adecuar la ordenanza a la orgánica y disponer las medidas para que la estructura municipal esté en condiciones de responder adecuadamente cuando haya consultas de los ciudadanos», precisó la Coordinadora de Gabinete.
Cresto «tiene voluntad de hacerlo», resaltó Benítez. Y anticipó que «Concordia va a ser uno de los primeros municipios en la provincia que tenga una ordenanza que legisle el acceso a la información pública», valoró.