Redes de Noticias

El paro afectara a todos los servicios publicos de Concordia

PARO TRANSPORTEEl paro general dispuesto por la CGT a nivel nacional repercutirá en todos los servicios públicos que se prestan en Concordia y se espera una alta adhesión en todas las reparticiones públicas. Los servicios que presta la Municipalidad se verán resentidos y la Cooperativa Eléctrica también advirtió que aunque las puertas estarán abiertas, los empleados están adheridos a la huelga. El transporte de pasajeros funcionará en algunos casos como los días feriados y algunas empresas prestarán servicios normales, pero en ningún caso se anunció suspensión de actividades. En hospital y centros de Salud sólo habrá guardias mínimas. Aunque el gremio mercantil adhiere al paro, en el comercio se espera una adhesión reducida.

 

TRANSPORTE DE PASAJEROS

 

«Las salidas de cabecera serán en horario normal desde las 5, precisaron a www.elentrerios.com ante la consulta telefónica desde la Línea 1 a cargo de la Cooperativa de Trabajo “Transporte Concordia”. “El servicio será menor en cantidad de coches y mayor en cantidad de tiempo”, explicaron y precisaron que “los coches pasarán aproximadamente cada 20 minutos”.

La Línea 2 de la “Cooperativa de Trabajo 12 de Octubre Limitada” del servicio urbano de transporte de pasajeros circulará con “horarios reducidos”, según pudo averiguar El Entre Ríos.

En el caso de las Líneas 3 y 4 de la empresa “Turismo Palmares S.R.L.”, indicaron que «estaremos trabajando como un domingo, con esas frecuencias». Otras, en tanto, como las Líneas 5 y 7 de la “Cooperativa de Trabajo Nuevo Expreso Limitada” transitarán “con casi frecuencia normal”.

La Línea 6 de colectivos, cuyo servicio es prestado por T.A.C. (Transporte Automotor Concordia). El servicio va a ser normal, hasta hoy a la mañana no se iba a salir, pero se conversó con los colegas y vamos a hacer horario normal”, respondieron.

“Micro Ómnibus Ayuí” está a cargo del servicio que corresponde a la Línea 8 de colectivos. “Todo normal será mañana”, indicaron.

 

“LA DECISIÓN ERA PARAR, PERO…”

 

“La decisión que habíamos tomado era de parar», reconoció César Morán, presidente de la Cámara de Transporte de Concordia. Inmediatamente después, aclaró: » vamos a salir a trabajar en horarios reducidos, no con todos los coches, pero al menos para cumplir”.

Trazando una comparación, especificó que “vamos a salir a trabajar como un Primero de mayo”, puntualizó el dirigente que así descartó, finalmente, la adhesión al paro general convocado para este martes 25 de septiembre, tal como había trascendido inicialmente.

 

Podrían resentirse los servicios públicos por el paro

 

La Secretaría de Servicios Públicas de la Municipalidad de Concordia informó que ante el paro nacional convocado para este martes 25 de septiembre, y la adhesión a dicha medida de los gremios municipales, podría afectarse o resentirse la prestación de determinados servicios.

No obstante, se garantizarán guardias mínimas y emergencias; en una modalidad de trabajo similar a la que se implementa en los días feriados.

 

 

Atención resentida en Cooperativa Eléctrica

 

La Cooperativa Eléctrica de Concordia informó que debido al paro general que se llevará a cabo mañana hoy martes 25/9, si bien las puertas de la Institución permanecerán abiertas, los empleados de la entidad se sumarán a la medida gremial.

 

ATE aguarda un acatamiento total al paro

 

El secretario General de la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE), Pedro Pérez confirmó la adhesión al paro y vaticinó un acatamiento total a la medida de fuerza.

 

“Para mañana todas las dependencias adherirán y solo se va a garantizar las guardias mínimas en el área de salud”, afirmó.

Ayer lunes, el gremio participó de una multitudinaria marcha de la cual también fueron parte diversos gremios de trabajadores, en la capital provincial.

Desde ATE remarcaron que las medidas de este lunes y martes se deben a “el rechazo a las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno nacional, por el pedido de reincorporación inmediata de todos los trabajadores despidos, por la anulación DECRETO Nº 384/18, por el cumplimiento de pases a planta permanente y estabilidad laboral, por la reglamentación del Régimen Jurídico Básico, por el rechazo al Pacto Fiscal y en defensa de la Caja de Jubilaciones y del 82% móvil”.

Fuente: www.diarioriouruguay.com.ar

 

En el comercio “es difícil” que se note el paro

 

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio, Juan José Simonetti, aseguró a diario NOTICIAS que en el caso de los trabajadores de los pequeños comercios o Pymes es muy difícil la adhesión a la huelga por el contacto directo que tiene el trabajador con el empleador y se sabe que esto resiente la relación laboral.

Dijo que tal vez en algunas empresas grandes pueda haber adhesión, pero descartó el caso de Carrefour o de las otras cadenas de supermercados porque tienen incentivos para que los empleados no falten en casos de huelgas.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp