Redes de Noticias

Artusi afirmo que el IAPV desistio de realizar proyectos de viviendas en el marco de la emergencia hidrica

El diputado provincial,  José Antonio Artusi (UCR en Cambiemos),  afirmó que la crecida del río Uruguay «ha dejado al descubierto la crónica incapacidad del gobierno provincial y de algunos municipios para dar respuestas eficientes a las legítimas demandas de vivienda digna y de un hábitat adecuado para el desarrollo humano con destino a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad».

viviendas-iapv

El legislador uruguayense señaló que en este contexto, «hubiéramos preferido guardar un respetuoso silencio y seguir elaborando propuestas concretas para brindar soluciones, como las numerosas iniciativas legislativas que hemos presentado sobre esta materia. Lamentablemente, determinadas expresiones de autoridades del IAPV nos obligan a manifestar algunas cuestiones y a recordar objetivamente ciertas decisiones del instituto provincial de vivienda, expresadas en notas oficiales del organismo en su momento».

Recordó en ese sentido que «si bien es cierto que la operatoria en el marco de la emergencia hídrica se hizo de manera directa entre el Gobierno nacional y los municipios, ello es así debido a que originalmente dicha operatoria se tramitaba con el IAPV y este organismo provincial desistió de seguir adelante con esos proyectos de viviendas para inundados, dejando toda la responsabilidad en manos de los municipios y la Nación. Esa circunstancia quedó documentada en las notas que el IAPV envió a la Secretaría de Vivienda de la Nación que se adjuntan».

Posteriormente sostuvo que la administración del presidente, Mauricio Macri y muchos municipios han llevado adelante una fructífera cooperación en esta y en otras políticas públicas, sin ninguna discriminación basada en el color político de los gobiernos locales. Si pueden observarse diferencias en el avance de algunas obras ello se debe exclusivamente a la mayor o menor eficiencia de las gestiones municipales para administrar los proyectos.

Por otro lado, en relación a las viviendas que el IAPV ha entregado últimamente, el gobierno nacional solicitó que algunas de esas unidades, respondiendo a un elemental orden de prioridades, sean destinadas a familias afectadas por las inundaciones. Lamentablemente el Gobierno entrerriano se negó a tal posibilidad», remarcó.

Finalmente Artusi, enfatizó: «No caeremos en la descalificación gratuita ni en agravios inconducentes. Por el contrario, creemos firmemente que todos los niveles del Estado deben trabajar de manera coordinada, sobre la base del diálogo respetuoso, más allá de las banderías partidarias. Pero todo ello debe partir de brindar de manera transparente toda la información y de hacerse cargo responsablemente de las responsabilidades de cada uno.

Facebook
Twitter
WhatsApp