El campo expropiado por la Justicia en 2005 al ex senador provincial Mario Alberto Yedro (PJ) luego de una condena por el delito de enriquecimiento ilícito, pasará a formar parte de una colonia productiva en el paraje Guardamonte, del departamento Tala.
Antes se había ideado un destino para ese predio. El Ministerio de la Producción, que comandó Roberto Schunk, hizo en su momento varios anuncios sobre lo que denominó como Aldea Productiva Esperanza, que nunca se concretó.
A comienzos de abril de 2014, el Gobierno entrerriano informó que se trataba de “un proyecto inédito de colonización de un campo recuperado por el Estado provincial, en el cual 50 familias nucleadas en una cooperativa desarrollarán un emprendimiento socio-productivo, asentado en la cría intensiva de cerdos como eje principal, pero orientado a la diversificación productiva. La construcción de las viviendas para los cooperativistas avanza al ritmo programado y se espera que en el corto plazo estén concluidas”.
Dos años antes, en el verano de 2012, el ex gobernador Urribarri decía que su idea era “formar una especie de aldea productiva nueva fundada sobre un modelo social, económico y educativo totalmente original porque veo que hay una juventud rural con formación que está buscando oportunidades”.
Y hablaba de sueños, mucho antes del Sueño Entrerriano: “Sueño con que los hijos de estos jóvenes cuando tengan 15 años sepan mucho más de cerdos que sus padres, pero que además tengan la formación para emprender. Creo que legítimamente podemos imaginarnos el mismo desarrollo para los cerdos que el que tuvo la avicultura y esto quiere ser un impulso a eso”.
Ahora, se difunde un nuevo destino para el ex campo de Yedro. El Poder Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial de este lunes 21 de enero el texto de la Ley N° 10.665 -sancionada por la Legislatura el 13 de diciembre de 2018-, que da forma a la denominada Colonia Productiva Guardamonte y que determina del predio se destinarán 14 lotes, de diferente superficie, como área afectada de forma exclusiva y única para la actividad pecuaria y apícola que dentro del predio deberá desarrollarse.
Asimismo, se estipula una extensión de 70 hectáreas destinadas para la producción hortícola y de plantas aromáticas y medicinales, que deberán distribuirse entre un máximo de 10 parcelas productivas.
Ese campo de Guardamonte fue decomisado por la Justicia. El ex senador Yedro fue condenado por enriquecimiento ilícito en 2005 a una pena tres años de prisión de ejecución condicional, el pago de una multa de 90.000 pesos, la inhabilitación por el término de 10 años para ejercer cargos públicos y el decomiso de un campo de 2.164 hectáreas ubicado en el departamento Tala, valuado en 7 millones de dólares.