La Coordinación Departamental de Salud de la provincia, en forma articulada con equipos del municipio, llevaron adelante un relevamiento socio sanitario y un abordaje territorial en el barrio Lezca, de Concordia.
Los equipos de salud integrados por profesionales, enfermeras, agentes sanitarios y promotores, efectuaron varias actividades en el lugar, entre ellas el control de carnet de vacunas, vacunación, control de peso y talla, tensión arterial, gestión de turnos para mamografías, como así también la búsqueda activa en terrenos de casos de diferentes patologías.
Asimismo, en el marco de las acciones de promoción de salud se recorrió casa por casa, entregando folletería y consejería de salud sexual y reproductiva.
Además, en conjunto con la Coordinación de Desarrollo Social de la provincia, se brindó asesoramiento en trámites de la ley 4035 y se difundieron los diferentes programas del Ministerio a cargo de Laura Stratta.
La coordinadora departamental de Salud, Susana Calvo, señaló que «estamos haciendo una actividad en territorio con municipios, que consiste en la atención y prevención de enfermedades de la comunidad, vacunación, control de carnet de vacuna, certificados médicos y todas las actividades que tienen que ver con promoción de programas de Ministerio de Salud».
«Estamos muy satisfechos porque se han acercado pacientes con enfermedades crónicas, lo que es muy importante para poder captarlos, como diabéticos e hipertensos, a quienes estamos haciendo el control de presión. Todo ello en articulación con los centros de salud, dándoles turnos programados».
Por su parte, el director de Atención Primaria del municipio, Blas Gómez, agregó que «nos estamos enfocando en las enfermedades crónicas no transmisibles, que son un gran flagelo ya que tienen condiciones que pueden generar riesgos y tener consecuencias. Es una de nuestras prioridades conjuntas con la provincia abordar ese grupo de afecciones y la mejor manera de hacerlo es ir al territorio. Esto no es un inicio, sino la continuidad de un trabajo que ya venimos realizando y que vamos a afianzar».
En tanto, la coordinadora departamental del Ministerio de Desarrollo Social, Marcela Sbresso, indicó que desde su área «estamos asesorando sobre los trámites de la ley 4035, que son para los mayores de 55 años que no tiene ningún tipo de ingreso; y el gobierno de Entre Ríos, de esta forma, cubre una franja que queda descubierta respecto de las personas con discapacidad».
También mencionó que en el lugar se entrega a los vecinos interesados, semillas del programa Pro Huerta, en conjunto con el INTA; y también se asesora sobre el trabajo en economía social que viene desarrollando desde hace años el gobierno, fomentando el emprendedurismo, las capacitaciones y promocionando las ferias para comercializar los productos».
Por último, el senador provincia Ángel Giano, quien se acercó al lugar del operativo, destacó la importancia de estas acciones, «como una forma de que el Estado provincial esté presente junto a los vecinos de los barrios de Concordia».