Redes de Noticias

COMUNICADO DE ASAMBLEA CIUDADANA CONCORDIA

fumigacion-escuelaEL CONFLICTO QUE ENFRENTAMOS EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS –

REFLEXIONES, CERTEZAS Y MUCHAS DUDAS…

Los integrantes de ASAMBLEA CIUDADANA CONCORDIA tenemos claro:

– Que el conflicto no es entre productores y organizaciones defensoras del Ambiente – aunque se lo presente así –

-Que El rechazo es a un sistema de producción que puede, y debe, ser reemplazado por otro.

-Que el actual sistema de producción envenena el ambiente, y que causa enfermedades y muerte.

-Que lo anteriormente expresado está fundamentado en numerosos trabajos científicos, entre ellos, los campamentos sanitarios de la UNR realizados en Entre Ríos.

-Que el Artículo 41 de nuestra CN dice que tenemos derecho a un ambiente sano.

-Que existe diversa legislación ambiental que establece ante situaciones como la presente la aplicación del principio precautorio fundamentado en que no hay mejor reparación de un perjuicio que su propia evitación.

LO QUE NOS PROVOCA DUDAS Y SUSPICACIAS

¿Por qué tantas idas y vueltas?

¿Por qué de pronto el Problema queda en manos de 5 miembros del STJER y éstos emiten – por unanimidad – un fallo que desconoce lo que antes había quedado claro ? ¿Cómo interpretar el hecho que previamente a estos acontecimientos emerge una oportuna reforma (¿a medida?) de la Ley de Procedimientos Constitucionales que reguló la figura del amparo y se modificó la composición del alto cuerpo ( STJ) al momento de emitir resoluciones en cuestiones de amparo ambiental?

Cabe aclarar que hasta el momento de esta modificación las resoluciones eran tomadas por la Sala de Procedimientos Constitucionales y ahora lo hacen 5 miembros del STJER resultado de un sorteo de todo el Tribunal del que algunos miembros fueron excusados y recusados.

¿Cómo interpretar este procedimiento?

Ante tantas dudas y ¿anormalidades? Decimos: Como ciudadanos con Derechos y Obligaciones a cumplir exigimos a las autoridades erigidas en representación del Pueblo Entrerriano los fundamentos en que se sostienen estas decisiones que omiten considerar y priorizar la salud de los habitantes y afirmamos , por último, QUE NO ESTARÍAMOS EN NUESTRO SANO JUICIO SI NO ENTENDIÉRAMOS QUE LA VIDA DE TODOS ESTÁ EN JUEGO.

Facebook
Twitter
WhatsApp