La Municipalidad de Concordia decidió reforzar los operativos de control y prevención de la salud, intensificando los abordajes territoriales del programa ExtraMuros, para que aquellos vecinos de la ciudad que se encuentran más alejados de los centros sanitarios reciban la atención necesaria. El intendente Alfredo Francolini, el presidente del Concejo Deliberante Daniel Cedro y la presidenta de Fundación Conased Leticia Ponzinibbio acompañaron el trabajo social y sanitario que el equipo municipal lleva adelante.
«Este es un trabajo que se viene haciendo y que ahora se está intensificando, para llegar a todas las personas que necesitan de la atención sanitaria», dijo el Dr. Blas Gómez, a cargo de los operativos ExtraMuros, que lleva la atención de salud directamente al vecino. «En forma programada y secuencial se realizan abordajes semanales en los barrios nuevos o que están en extensión o que presentan una mayor vulnerabilidad, para revisar el estado de salud de todas las personas y brindarles la atención que necesitan», dijo.
«El equipamiento que es móvil se instala en cada barrio, para poder realizar el control de talla y peso de cada niño, además del estado de salud general, revisamos el carnét de vacunación, se busca detectar alguna patología, y se articula para que quien necesite de una atención específica la reciba», explicó el Dr. Blas Gómez.
Al respecto, la concejala Claudia Villalba, señaló que «el abordaje se realiza en forma integral, tanto desde la Secretaría de Salud a cargo del Dr. Mauro García, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia a través del hospital Masvernat, y también en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad, a cargo de Amadeo Cresto, porque el contacto directo con cada vecino permite detectar diferentes situaciones y poder llegar con la ayuda necesaria en cada caso», indicó.
«Desde Fundación Conased colaboramos con la Municipalidad en los abordajes integrales que son tan necesarios, y sobre todo escuchar a los vecinos y estar cerca de ellos, informándolos de los servicios que brinda el Municipio y la Provincia, de las medidas de prevención y facilitarles el acceso a la atención, para que cada uno mejore su calidad de vida», comentó la presidenta de Fundación Conased Leticia Ponzinibio.