El Intendente Alfredo Francolini mantuvo una reunión con autoridades del Centro de Comercio, Industrias y Servicios de Concordia, la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia, la Cámara de Autoservicios y Supermercados, la Asociación de Amigos de la Peatonal y comerciantes locales, a quienes les informó las nuevas medidas dispuestas por el Ejecutivo Municipal y el COES.
En este encuentro, Francolini interiorizó a los representantes del sector comercial que se dispondrán nuevas limitaciones a la circulación de personas en la ciudad, en vista del aumento de casos y “la persistencia de conductas de incumplimiento por parte de la población”, según dijeron.
En tal sentido, se decidió:
– Limitar a las 00 hs. el horario de cierre de los locales gastronómicos.
– Prohibir la circulación de personas en la ciudad desde la 1 de la madrugada y hasta las 6 de la mañana, excluyendo a quienes argumenten causa justificada o se encuentren exceptuados por las correspondientes normas.
COMERCIANTES VALORAN LAS MEDIDAS
Tras el anuncio del intendente Alfredo Francolini de las restricciones que se aplicarán para resguardar la salud de los concordienses y frenar la curva de contagios de COVID-19, el sector comercial valoró las medidas que protegen a los ciudadanos, el trabajo y la economía de la ciudad.
El Intendente Alfredo Francolini junto al secretario de Coordinación de Gestión, Fernando Barboza, se reunieron con autoridades del Centro de Comercio, Industrias y Servicios de Concordia, la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia, la Cámara de Autoservicios y Supermercados, la Asociación de Amigos de la Peatonal y comerciantes locales quienes valoraron positivamente las nuevas medidas que se aplicarán en la ciudad en vista del aumento de casos y la persistencia de conductas de incumplimiento por parte de la población.
“El Intendente nos convocó para anunciarnos las nuevas medidas que se implementarán en nuestra ciudad ante el aumento de contagios, desde la institución siempre vamos a apoyar todo tipo de medidas que se tomen para cuidar la salud de los concordienses, con los recaudos que merezcan para proteger también el trabajo y la actividad empresarial”, expresó Adrian Lampazzi, presidente del Centro de Industria, Comercio y Servicios de Concordia.
“Sabemos que el Intendente toma éstas decisiones atendiendo a la necesidad de todos los sectores y por más de que no nos gusten las restricciones hay que aceptar que algunas son necesarias, tratando de hacer siempre el menor daño posible la economía de la ciudad”, agregó Lampazzi
Por su parte, Laura Kobrinsky, representante de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Concordia remarcó que «sabemos que es una prueba piloto para no tener que retroceder una fase que nadie quiere. Por eso apelamos a la responsabilidad individual de cada uno y más que nunca seguir con la conciencia y las medidas como corresponden, como el uso del cubrebocas y la distancia social”.
Para finalizar, Kobrinsky recomendó que “cuando la gente vaya a hacer una compra a un comercio le requerimos que sea una sola persona por familia y que mantenga distancia”, haciendo hincapié en que “el comercio está haciendo bien, los contagios no vienen por ahí, pero apelamos a tomar conciencia entre todos y a hacer el último esfuerzo juntos para detener el virus”.