Redes de Noticias

Francolini vetó la ordenanza impulsada por el bloque del PJ que creó el Centro Municipal de Monitoreo

El intendente Alfredo Francolini vetó una ordenanza que en su momento había sido propuesta y aprobada con el voto exclusivo de la bancada del Frente de Todos y sin el acompañamiento de Juntos por el Cambio a través de la cual se creó el Centro Municipal de Monitoreo.

Algunos de los argumentos esgrimidos por el presidente municipal para echar por tierra la ordenanza que fuera presentada inicialmente por el concejal peronista Juan Domingo Gallo, resultan coincidentes con los planteos críticos que oportunamente habían formulado los concejales de la oposición.

El decreto del ejecutivo lleva el número 470 y está fechado el 11 de abril último. En su artículo primera señala: “Vétase por los fundamentos expuestos (…) la ordenanza sancionada por el Honorable Concejo Deliberante, en fecha 04 de Abril de 2022 sobre Creación Centro de Monitoreo Municipal”.

En la fundamentación del Veto, el intendente Francolini cita la postura asumida por la Dirección de Electrotecnia y Comunicaciones. Esta repartición argumentó que la ordenanza en cuestión “obligaría al sistema municipal a un manejo impredecible de datos para lo cual actualmente no se encuentra preparado”. También objetó que la aplicación de la norma aparejaría problemas para la “seguridad informática” del municipio.

Otra objeción relevante apuntó a una eventual violación de la legislación vigente, que “no permite captar lugares privados o que afecten la privacidad”, sostuvo Electrotecnia, al expedirse sobre la creación, ahora vetada, del Centro de Monitoreo.

“Por otra parte -agrega el veto en sus considerandos-, la heterogeneidad de los equipos particulares a incorporarse generaría una complicada gestión de las diferentes marcas, software y protocolos existentes en el mercado”, ello en función de que la ordenanza preveía incorporar al sistema de monitoreo las cámaras de seguridad privadas.

Por último, el Ejecutivo también funda el veto en que el Presupuesto 2022 no previó las erogaciones que conlleva la creación del Centro de Monitoreo.

LAS CRÍTICAS DE JUNTOS POR EL CAMBIO, QUE SE ADELANTARON AL VETO

Cuando el Centro de Monitoreo aún era un proyecto en debate, la concejal Carola Laner había cuestionado que no contemplaba “puntos básicos, como capacitación del personal a cargo del centro de monitoreo, protocolo de actuación y hay artículos donde claramente hay intromisiones en las funciones de la policía de Entre Ríos que no son facultades del municipio”.

La bancada opositora había propuesto que se convocara a una reunión del Consejo de Seguridad. Por nota, se le pidió al Dr. Daniel Cedro la convocatoria a “una reunión amplia con quienes integran el Consejo de Seguridad”, para de esta manera “poder tratar el proyecto sobre la Creación del Centro de Monitoreo Municipal”, indicó la edil. “Creemos -dijeron en aquel momento- que es de suma importancia la presencia del jefe de la Policía de Concordia, del jefe de Comando Radio Eléctrico, el jefe de la sala 911 Video Vigilancia de la Jefatura Departamental, el coordinador de la Unidad Fiscal de Concordia y el área de legales del Municipio”, como así también “contar con la presencia de la Dirección de Seguridad Municipal, que es de quien va a depender el Centro de Monitoreo”.

Pero tal reunión nunca ocurrió, la ordenanza fue aprobada con el voto de la bancada oficialista y finalmente vetada por el ejecutivo.

Fuente: www.elentreríos.com

Facebook
Twitter
WhatsApp