Redes de Noticias

“No son capaces de organizar un cumpleaños de 15”(Ejercicio de catarsis editorial III)

Por: Emiliano Damonte Taborda

Cuando el Frente de Todos recién comenzaba con esta gestión, recuerdo haber hablado con mi amigo Diego, un tipo muy informado, manifestando mis perplejidades. Me costaba entender algunas actitudes. ¿Cuál era la estrategia? ¿Había un plan hábil y oculto, como el de un boxeador que se deja fajar para luego sorprendernos a todos con una reacción brillante?

Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Alberto Fernández la noche de la victoria electoral en 2019

Dijo mi amigo:

“Emi, querido. Estos pibes no son capaces de organizar un cumpleaños de 15. No están escondiendo nada, no tienen ningún as dentro de la manga. Si les pedís que organicen una fiesta de 15, te clavás. Imaginate Gobernar un país.”

Pensé que exageraba

Desde dónde se arranca

Desde donde arranque, al cabo de escribir unas pocas líneas, es tal el caos que hay que describir, que verdaderamente termina siendo una verdadera “epopeya literaria” hacer al menos una breve descripción. Pero algo intentaré. Ni un cumpleaños de 15 decía mi amigo.

Dejaremos atrás la gestión de la Pandemia, sobre la que ya no hay más nada que agregar, el cierre dorado lo puso el Juez Federal Lino Mirabelli, cuando acordó una compensación de 3.000.000 de pesos para cerrar la causa penal contra el Presidente y su Señora por violar la cuarentena. Cierre que se limpió literalmente el “tujes” con el dolor de cientos de miles de argentinos. Lejos quedó en el recuerdo Ginés González García.

Dejaremos atrás la interminable negociación, o la interminable no-negociación con el FMI, que generó incertidumbre y espantó toda posibilidad de inversión extranjera. Este Gobierno asumió sabiendo que debía sentarse a negociar con el FMI, y si no lo hizo antes, fue porque Alberto le tiene miedo a su Vice, pero tampoco arrancaremos de ahí.

Podemos arrancar del papelón electoral del año pasado, de la campaña de Tolosa Paz hablando de cuanto se garcha en el peronismo y del “plan platita”, que este año se transformó en 62 por ciento de inflación y creciendo. Pero tampoco lo haremos porque se hace demasiado largo.

Otro punto serían las restricciones a la exportación de carne, que terminó poniendo en de rodillas a una industria que cada vez que recibe un biandazo de estos, necesita de años para recomponerse.

Otra posibilidad seria empezar desde Feletti y su control de precios y engancharlo con la declaración de “Guerra a la inflación” del presidente.

Pienso también en el cuerpo diplomático de pacotilla que tenemos, pero especialmente en quien estuvo en Rusia estos años. Incapaces de manejar la gestión de la vacuna Sputnik, fueron también incapaces de ver venir la guerra con Ucrania, que nos ha costado miles de millones de dólares en importación de gas. Y pensar que pocos días antes de la guerra Alberto y Cafierito habían estado de paseo por esos pagos…

Podemos hablar de la desastrosa guerra entre la Secretaría de Energía y el Ministerio de Economía (Si, no me equivoco, ya sé que la Secretaría Energía depende del Ministerio de Economía, pero ellos se pelean igual), que se pichuleaban la guita, las partidas y las gestiones que nos hubieran permitido comprar gas a otro precio en los meses de diciembre y enero. Estrategas de la “pindonga”, parafraseando a Cristina.

Un ejercicio insalubre, sin una conclusión… ni un cumpleaños de 15

De verdad puedo seguir con este ejercicio por 40 páginas, pero es muy difícil explicar orgánicamente lo que hoy estamos viviendo.

Y el Cumpa Kulfas… tendamos un piadoso paño. Cafierito, los acampes en la 9 de Julio, el narcotráfico, Rosario, el avión iraní…me vuelvo loco… los incendios y la sequía castigando al campo… Juan Cabandié y su viaje a Barbados con Corrientes prendida fuego…

Podemos hablar de las brechas, brecha cambiaria, brecha de combustibles, brecha de servicios, precios controlados, todo tiene una brecha, todo está forzado, como si la economía fuera solo una cuestión de decisión política.

No hay dólares, faltan autopartes, faltan reactivos para estudios clínicos, faltan frascos de vidrio, no hay gas, no hay gasoil. Porque no hay gas, se van dólares de a miles de millones y poque no hay dólares no podemos comprar gasoil, que vendemos al precio que se nos canta el forro del orto hasta que quebramos el sistema.

¿Y el gasoducto Néstor Kirchner, Techint, Rafecas, la chapa y los caños? Mamita…

Pisamos las tarifas eléctricas hasta que tenemos que empezar a hacer malabares para que las generadoras puedan hacerle mantenimiento a nuestro sistema casi obsoleto de generación, ya que hace más de 20 años que en este país no se vive con las tarifas sinceradas.  No hay dólares, no se consiguen, no se puede acceder a ellos.

Pero decíamos que tampoco hay gasoil, entonces estamos empezando a complicar seriamente a la única fuente segura de dólares que tiene este país: el Campo. Sin gasoil en el campo, no habrá dólares genuinos circulando, porque ojo, que como nos enseña Carlitos Melconian, los dólares del FMI son solo un “asiento contable”, no es guita fresca que alimenta el sistema.

No voy a hablar de la carga contra la justicia, de la pelea entre Cristina y el Presidente ni de la bastante pobre figura que por ahora viene haciendo la oposición. Sobre la oposición baste aquella votación perdida porque algún parlamentario se había ido a Disney o a un cumpleaños familiar… más que un cumpleaños de 15, este país es un carnaval eterno.

De verdad es difícil hacer un cuadro completo de la situación. Pero creo que al fin de cuentas mi ejercicio de catarsis sirvió para algo. Me voy a tomar unos mates antes del programa de radio. “Lo que queda del día”, por oidmortalesradio.com.ar.

Alberto acaba de decir “Garganta profunda” queriendo decir “Garganta poderosa” en la apertura del “tercer foro mundial de Derechos Humanos”, me atraganté con el mate la ptqlp. Hace rato que Alberto no me parece ni siquiera divertido, pero en esta me hizo reír.

Pensé que mi amigo exageraba con lo del cumpleaños de 15…se quedó corto por afano

Facebook
Twitter
WhatsApp