Redes de Noticias

Centro Comercial de Paraná señaló a la inflación como factor central de la falta de precios en las vidrieras

Marcelo Quiroga, Presidente del Centro Comercial e Industrial de Paraná, indicó ante la consulta de APFDigital que la dinámica inflacionaria, que modifica los valores de productos en días o semanas, no permite a muchos comerciantes actualizar los precios de exhibición en vidrieras.

Adelantó que la entidad enviará una comunicación a sus asociados recordando la obligatoriedad de que el consumidor pueda ver los valores de venta de productos y servicios que se ofrecen

La mayoría de los comercios de la peatonal de Paraná no cumple con la obligación de exponer precios en vidriera.

“Coincidimos plenamente en la vigencia de la Resolución 07/2002, que establece la obligatoriedad para que todo aquel que preste un servicio o venda un producto informe correctamente el precio, ya sea en vidriera o en góndolas”, comentó el empresario.

“Desde el Centro Comercial e Industrial de Paraná – agregó – promovemos, cuando se nos consulta, las normativas que se encuentran vigentes para la habilitación de los locales comerciales a nivel municipal, provincial y la normativa nacional”.

Si bien no puso en duda el relevamiento sobre los comercios que no informan en vidriera los precios de productos, Quiroga señaló: “Queremos dejar asentado que en este caso la situación económica que se vive de constante inflación y de modificación de los precios, no da tiempo al comerciante a efectuar, en tiempo y forma, la correcta colocación de los precios en la mercadería que se exhibe”.

“Entendemos que hay algunos que, como dice la nota, utilizan la treta de ‘vidriera en preparación’ para no poner los precios, pero la gran mayoría no lo usan así, sino que dedican mucho tiempo a la preparación de la vidriera, ya que es la vista del local”, agregó.

Luego, sentenció: “La posición de nuestra entidad es que no es correcto bajo ningún punto de vista la violación de ninguna normativa, pero muchas veces no dan los tiempos suficientes para poder armar una vidriera como corresponde en tanto y en cuanto a los dos o tres días ya hay aumentos de precios. No es una excusa. Es un punto de inflexión para que se tenga en cuenta para que no todos proceden de la misma forma, no todos son desleales”.

Además, dijo que otro factor que influye sobre la falta de un precio cierto es la multiplicidad de medios de pago, desde las tradicionales tarjetas hasta las billeteras virtuales.

Quiroga señaló que, de igual modo, enviarán una comunicación a todos los integrantes del Centro refrescando los conceptos de la resolución 07/2002 para refrescar la memoria sobre las disposiciones de las normativas.

Fuente: Apfdigital

Facebook
Twitter
WhatsApp