Durante el 2022 los salarios tuvieron un ajuste promedio del 90,4%, quedando 4,4 puntos porcentuales por debajo de la inflación que avanzó 94,8% entre enero y diciembre, de acuerdo a las mediciones del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Según el último informe publicado por el organismo, la pérdida de poder adquisitivo se concentró principalmente en el sector informal, que logró un incremento salarial de solo 65,4% en el año, quedando 29,4 puntos por debajo del IPC.
El sector privado, en cambio, tuvo un ajuste promedio del 93,8%, por lo que se ubicó un punto porcentual por debajo del costo de vida. Por su parte, los empleados del sector público fueron los únicos que le ganaron a la inflación, alcanzando una variación salarial del 99,4% en todo el 2022. Con esa suba, recuperaron 4,6 puntos de poder de compra perdido en los últimos años.
En diciembre los sueldos en forma conjunta superaron por 0,2 puntos porcentuales a la inflación de ese mes (5,3% vs 5,1%), repitiendo los resultados del mes anterior. El crecimiento mensual se debe a subas de 4,5% en el sector privado registrado, 9,2% en el sector público y 0,5% en el sector privado no registrado.