Redes de Noticias

Argentina cayó con República Dominicana y quedó afuera del Mundial de básquet

Con las manos vacías se quedó el seleccionado argentino de básquetbol, que perdió un partido increíble ante República Dominicana en el cierre de las eliminatorias americanas y se quedó afuera del Mundial de Filipinas, Japón e Indonesia, que se jugará del 25 de agosto al 10 de septiembre.

En un Polideportivo Islas Malvinas repleto, el equipo dirigido por Pablo Prigioni tenía controlado el encuentro -llegó a estar 17 puntos arriba a mediados del tercer cuarto- pero no pudo parar la reacción del conjunto centroamericano, que se impuso por 79 a 75 y se aseguró un lugar en el certamen ecuménico.

Argentina, subcampeón en China 2019, se perderá un mundial por primera vez en 41 años. La última ausencia albiceleste fue en Colombia 1982.

Tanto se jugaba el seleccionado argentino en el duelo ante los dominicanos, que Gabriel Deck y Nicolás Laprovíttola -que no habían sido convocados porque tenían compromisos con sus equipos por la Euroliga a fines de la semana- se sumaron a último momento para dar una mano.

El santiagueño fue una de las figuras de Real Madrid en el triunfo del jueves como local ante el Zalgiris Kaunas de Lituania y el sábado ya entrenó con el plantel albiceleste en Mar del Plata. El base bonaerense, en tanto, jugó el viernes el partido que Barcelona le ganó a Mónaco en su casa. Poco después se tomó un vuelo, que hizo escala en París, y llegó a “La Feliz” ayer por la mañana, menos de doce horas antes del comienzo del choque de eliminatorias.

Tanto se jugaba el seleccionado argentino, que la gente quiso también hacer su parte, llenó las tribunas del Polideportivo Islas Malvinas y armó una verdadera fiesta albiceleste.

El ambiente que se vivió en el estadio hizo acordar mucho al de la semifinal del Preolímpico para los Juegos Olímpicos de 2012, que Argentina le ganó a Puerto Rico para quedarse con uno de los dos boletos que repartía el torneo para Londres. En esa ocasión, con la Generación Dorada en cancha -estuvieron Prigioni, Manu Ginóbili, Carlos Delfino, Luis Scola, Andrés Nocioni, Fabricio Oberto y Pepe Sánchez-, se impuso por 81 a 79, luego de que el base visitante José Barea errara un triple sobre la chicharra final.

Este domingo, se sufrió tanto como aquella noche de septiembre de 2011. Pero el festejo final nunca llegó.

Argentina -que tenía que ganar para clasificarse, sin depender de otros resultados- tuvo tres primeros cuartos de altísimo nivel, con un Deck intratable (terminó con 27 puntos); un Campazzo que se hizo cargo de su rol de conductor (totalizó 10 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias); y un equipo que arrancó sólido, en una situación de mucha presión.

Pero República Dominicana empezó a construir una remontada en el cierre del tercer capítulo y aprovechó el bajón anímico y deportivo de los locales, que se desinflaron y se quedaron sin goleo en el cuarto, para dar vuelta la historia.

Encima, en el Grupo F tampoco se dieron los tres resultados que podían clasificar a Argentina como mejor cuarto: México le ganó 82-61 a Uruguay; Puerto Rico, 87-80 a Colombia y Brasil, que quedó cuarto en la zona y se llevó ese «boleto extra», venció 83-76 a Estados Unidos y sentenció la eliminación argentina.

Así, esos tres seleccionados sacaron pasaje al Mundial, al igual que República Dominicana y Venezuela. Y junto a Canadá y Estados Unidos, que ya había conseguidos sus cupos, completaron la lista de clasificados del continente.

Y el seleccionado albiceleste cortará una racha de nueve participaciones mundialistas consecutivas y se perderá la cita más importante del básquetbol FIBA por quinta vez en su historia. Estuvo ausente en Brasil 1954, Yugoslavia 1970, Filipinas 1978 y Colombia 1982.

Facebook
Twitter
WhatsApp