Redes de Noticias

UPCN elevó una nota con reclamos de los trabajadores del Registro Civil

El pedido fue alcanzado a través de una nota a la Ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero  en la cual se expresó la preocupación del gremio ante la falta de solución a los diversos problemas de fondo como la falta de personal, la finalización de obras, que se efectúen los pagos atrasados de las guardias, entre otros.

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) presentó una nota a la ministra Rosario Romero para pedir soluciones ante las distintas problemáticas que se presentan en el Dirección de Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas entre ellas: falta de personal, condiciones y medio ambiente de trabajo, que se agilicen las designaciones en las jefaturas y se resuelvan expedientes, que se abonen los pagos atrasados de las guardias y que se capacite al personal del organismo.

“En primer lugar, advertimos que la persistente falta de personal ya se hace insostenible y afecta inevitablemente la funcionalidad del organismo. Al  ser  un servicio crítico, consideramos que es imperativo y urgente que se cubran las vacantes que están sin designación”, expresó la entidad gremial.

A su vez, resaltaron que en la sede central se encuentra paralizada una obra de refacción y exigen que se les informe “acerca de la continuidad de los trabajos y su extensión en el tiempo, y que se ofrezcan alternativas para evitar que los trabajadores y trabajadoras continúen soportando las inconveniencias que presenta una reforma estructural dentro del edificio”.

En cuanto al Archivo, solicitaron que se le dé prioridad a resolver la situación ya que la “documentación fundamental para el organismo se encuentra descuidada y expuesta al constante deterioro, y es imperioso resguardarla. Entendemos que se debe buscar una alternativa acorde a la política del Gobierno provincial, que es la digitalización,  y que la solución debe instrumentarse en el menor plazo posible”.

Sobre las designaciones de jefaturas y los expedientes a resolver reclamaron “que  se les de trámite expeditivo para evitar que se siga dilatando la injusta situación en que se encuentran estos trabajadores, que ejercen una función sin recibir la retribución correspondiente”.

Entre otros malestares de los trabajadores se expresaron el atraso de los pagos en las guardias, la escasez de personal de limpieza y la falta de personal encargado de llevar los partes médicos de los empleados y que se brinden instancias de formación y capacitación.

Facebook
Twitter
WhatsApp