Padres de la Escuela Agrotécnica denunciaron el pasado lunes que el transportista llenó los 45 lugares que había y dejó entre 20 y 25 chicos en la escuela Agrotécnica N° 152. «Nadie nos avisó nada y aún no están las soluciones», afirman.
Gladys – mamá de un alumno – comentó que se enteró de todo porque «mi hijo lleva celular, entonces me llamó, me contó que los colectivos iban a llevar solamente los chicos que iban sentados y que lo habían dejado, por lo que lo me pidió si lo podía ir a buscar».
En este caso, «él sabe que yo tengo movilidad y yo puedo ir a buscar» dijo la entrevistada pero informó que no es la realidad de todos los padres. Incluso, mencionó que cuando fue a retirar a su hijo se encontró con que «no eran tres o cuatro y había chicos del centro, una de las nenas era del barrio Nébel, por lo que traje a los que pude en la camioneta pero varios quedaron ahí, esperando a que los vayan a buscar».
RECLAMOS
A la hora de pedir explicaciones y ante la falta de comunicación formal, los padres se encontraron con que los transportistas les dijeron que se «se había tomado esa determinación de subir a los chicos que vayan sentados» y que – al parecer – «se había retirado una frecuencia».
Luego, contó Gladys, «fuimos a la escuela porque mandaron un comunicado pidiendo una reunión y ahí cuentan que habían sacado una frecuencia porque no les estaban pagando desde el Becario».
Cuando los padres decidieron ir a Departamental, se encontraron con una respuesta similar. «Allí nos atendió el titular, Vallejos y nos cuenta que ellos sí tienen conocimiento de la situación pero que están reclamando», detalló la mamá.
Además, puntualizó que se trasladaron hacia la sede local del Instituto Becario y «cuando llegamos ahí la chica que nos atiende dice, yo no tengo conocimiento». Luego, ante los acalorados y lógicos reproches, la empleada les avisó que «se manejaban con Paraná, parece; pasando por alto las oficinas de Concordia».
Gladys expresó que «todo fue muy informal, nadie nos avisó nada y no hay soluciones deifinitivas».
PLAZOS
Por último, la mujer contó que – mientras tanto – «nos estamos arreglando como podemos, viendo entre los papás si alguien los puede traer o no», pero, en concreto, el servicio «no se regularizó».
En ese contexto, Gladys adelantó que de no haber respuestas «teníamos pensado volver a movilizarnos a la Departamental este viernes para apurar las soluciones del tema porque nunca nos había pasado de que los chicos queden varados en la escuela».
Fuente: Diario Río Uruguay