El dólar blue alcanzó este jueves la barrera de los $ 400 para la venta, lo que supuso su nuevo récord histórico. La divisa subió 2 pesos en el mercado paralelo y cerró en la cifra que había augurado tiempo atrás el economista y legislador porteño Roberto García Moritán.
La segunda rueda desde que se puso en marcha el dólar soja 3 terminó con resultados positivos para el Banco Central, que después de haber comprado unos tímidos US$ 4 millones en los días previos, pudo hacerse de US$ 322 millones, en lo que es el saldo comprador más alto que tiene la entidad en el mercado de cambios desde que empezó el año.
La divisa estadounidense en el mercado paralelo subió dos pesos y rompió un nuevo techo de su cotización.
El jefe de Gobierno porteño y precandidato a Presidente por Juntos por el Cambio cuestionó la gestión económica después de que el dólar paralelo llegara a las cuatro centenas. «Un problema enorme para los bolsillos», lo definió.
«Lo más grave es que no sabemos qué va a pasar mañana porque no hay un plan, nadie sabe dónde quiere llevar a los argentinos este gobierno que sigue aplicando parche tras parche», agregó Rodríguez Larreta.
Acompañó su mensaje con la fotografía de un dólar con una leyenda en birome: «Hoy este billete son 400 pesos. Mañana no sabemos».
LEVE SUBA DEL RIESGO PAÍS
Después de caer más temprano a 2.378 puntos, el índice que elabora JP Morgan escala a 2.387. Así, el incremento es de 0,08 % con respecto al valor del miércoles.
Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con resultados mixtos, según la agencia Bloomberg. Hong Kong subió 0,17%, Corea 0,43%, Taiwán 0,80%, Tokio 0,26% y China descendió 0,91% en su índice Shenzhen y bajó 0,27% en el Shanghai.
En Europa las principales bolsas operan con resultados mayoritarios positivos: Frankfurt avanza 0,16%, París 1,13%, Londres 0,24% y Madrid 0,34%, mientras que en Milán cae 0,01%.
En los mercados de Nueva York su principal índice, el Dow Jones Industriales, suma 0,48% y se ubica en 33.806,61 puntos; mientras que el índice selectivo S&P 500 gana 0,72% y el tecnológico Nasdaq asciende 0,42%.
Por su parte, la Bolsa de San Pablo en su principal índice, Bovespa, cae 0,38% y se ubica en 106.483,43 puntos.
NO SOLO EL BLUE SUBE CON FUERZA
El dólar blue superó la barrera de los $ 400, al tiempo que los financieros también cotizan fuertes alzas. El dólar MEP a $ 388,44; y el CCL a $ 399.30, lo que da un promedio de 1% de suba.
Por su parte el oficial se mantiene sin cambios a $ 212,75 para la compra y $ 220,75 para la venta en el Banco Nación; mientras que el dólar mayorista -el que se utiliza en las operaciones entre bancos- se encuentra a $ 213,84 para la compra y $ 214,24 para la venta. El dólar turista opera a $ 441,50.
El miércoles, la maquinaria del «dólar soja 3» se puso en marcha, y entonces se registraron las primeras operaciones de la tercera ronda de este tipo de cambio diferencial para el agro que totalizaron liquidaciones por US$ 93,96 millones comprados a $ 300.
El dólar blue alcanzó los $ 400 un nuevo récord histórico
El dólar blue alcanzó este jueves la barrera de los $ 400 para la venta, lo que supuso su nuevo récord histórico. La divisa subió 2 pesos en el mercado paralelo y cerró en la cifra que había augurado tiempo atrás el economista y legislador porteño Roberto García Moritán.
La segunda rueda desde que se puso en marcha el dólar soja 3 terminó con resultados positivos para el Banco Central, que después de haber comprado unos tímidos US$ 4 millones en los días previos, pudo hacerse de US$ 322 millones, en lo que es el saldo comprador más alto que tiene la entidad en el mercado de cambios desde que empezó el año.
La divisa estadounidense en el mercado paralelo subió dos pesos y rompió un nuevo techo de su cotización.
El jefe de Gobierno porteño y precandidato a Presidente por Juntos por el Cambio cuestionó la gestión económica después de que el dólar paralelo llegara a las cuatro centenas. «Un problema enorme para los bolsillos», lo definió.
«Lo más grave es que no sabemos qué va a pasar mañana porque no hay un plan, nadie sabe dónde quiere llevar a los argentinos este gobierno que sigue aplicando parche tras parche», agregó Rodríguez Larreta.
Acompañó su mensaje con la fotografía de un dólar con una leyenda en birome: «Hoy este billete son 400 pesos. Mañana no sabemos».
LEVE SUBA DEL RIESGO PAÍS
Después de caer más temprano a 2.378 puntos, el índice que elabora JP Morgan escala a 2.387. Así, el incremento es de 0,08 % con respecto al valor del miércoles.
Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con resultados mixtos, según la agencia Bloomberg. Hong Kong subió 0,17%, Corea 0,43%, Taiwán 0,80%, Tokio 0,26% y China descendió 0,91% en su índice Shenzhen y bajó 0,27% en el Shanghai.
En Europa las principales bolsas operan con resultados mayoritarios positivos: Frankfurt avanza 0,16%, París 1,13%, Londres 0,24% y Madrid 0,34%, mientras que en Milán cae 0,01%.
En los mercados de Nueva York su principal índice, el Dow Jones Industriales, suma 0,48% y se ubica en 33.806,61 puntos; mientras que el índice selectivo S&P 500 gana 0,72% y el tecnológico Nasdaq asciende 0,42%.
Por su parte, la Bolsa de San Pablo en su principal índice, Bovespa, cae 0,38% y se ubica en 106.483,43 puntos.
NO SOLO EL BLUE SUBE CON FUERZA
El dólar blue superó la barrera de los $ 400, al tiempo que los financieros también cotizan fuertes alzas. El dólar MEP a $ 388,44; y el CCL a $ 399.30, lo que da un promedio de 1% de suba.
Por su parte el oficial se mantiene sin cambios a $ 212,75 para la compra y $ 220,75 para la venta en el Banco Nación; mientras que el dólar mayorista -el que se utiliza en las operaciones entre bancos- se encuentra a $ 213,84 para la compra y $ 214,24 para la venta. El dólar turista opera a $ 441,50.
El miércoles, la maquinaria del «dólar soja 3» se puso en marcha, y entonces se registraron las primeras operaciones de la tercera ronda de este tipo de cambio diferencial para el agro que totalizaron liquidaciones por US$ 93,96 millones comprados a $ 300.