Redes de Noticias

El Tribunal Superior porteño falló a favor de Jorge Macri y avaló su candidatura a jefe de gobierno

Los jueces rechazaron todos los recursos contra la decisión del Tribunal Electoral de la Ciudad, que había sostenido que el postulante cumplía con los cinco años de residencia exigidos por la Constitución local; los recursos fueron descartados por considerar que quienes los realizaron no estaban legitimados para cuestionar candidaturas.

Jorge Macri y Lousteau enfrentados en la interna por la candidatura a la jefatura de Gobierno porteña
Jorge Macri y Lousteau enfrentados en la interna por la candidatura a la jefatura de Gobierno porteña

Impugnaciones rechazadas

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) porteño falló a favor de la candidatura de Jorge Macri a jefe de gobierno. Confirmando la sentencia que había dictado el 3 de julio pasado el Tribunal Electoral de la Ciudad (TE), terminó con una serie de recursos que habían buscado bajar la candidatura del ex intendente de Vicente López..

La decisión fue tomada tras imponerse por cuatro votos contra uno. No se pronunció sobre la situación concreta de Macri y su residencia en el distrito que aspira a gobernar, sino que advirtió que quienes lo habían impugnado no estaban “legitimados” para hacerlo porque no cumplieron con el procedimiento que prevé la ley para cuestionar las candidaturas.

Por rechazar los recursos presentados contra el fallo del Tribunal Electoral que favoreció a Jorge Macri votaron los jueces Inés Weinberg, Santiago Otamendi, Luis Lozano y Marcela De Langhe. En contra se pronunció la jueza Alicia Ruiz.

Quienes impugnaron la candidatura de Jorge Macri fueron el exsenador radical Nito Artaza y la precandidata a jefa de gobierno porteño Vanina Biasi (FIT). El actor cómico, según cita el diario La Nación, dijo que ahora intentará llegar a la Corte Suprema con un recurso extraordinario. Lo mismo anunció que hará la referente de la izquierda.

El rechazo de la Corte Suprema

El martes pasado, el máximo tribunal nacional se negó a tomar el caso porque sostuvo que no era un tema de su “competencia originaria” y que, por ende, tenía que resolverlo la justicia porteña. Como los jueces de la Ciudad ya se expidieron, los impugnantes pueden hacer un nuevo intento ante la Corte. El tiempo les juega en contra porque falta menos de un mes para las PASO, el lunes próximo empieza la feria judicial -será decisión del TSJ habilitar o no la feria- y el recurso extraordinario tiene plazos largos.

Tras una semana díficil para el equipo del precandidato a Jefe de Gobierno que compite en una fuerte interna por la baja de Franco RInaldi, llegó una noticia que le da un poco de alivio. A menos de un mes de las PASO, las certezas comienzan a ser imprescindibles. En este caso el ruido que generaban los recursos de Artaza y Biasi hacían incómoda la situación.

Facebook
Twitter
WhatsApp