
Un grupo de manifestantes inició un corte sobre las vías del Tren Roca, a la altura de Avellaneda —provincia de Buenos Aires— y efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) se presentaron allí para desalojarlos. La protesta comenzó a las 14.20 de este jueves sobre las cuatro vías en la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki y, unos minutos antes de las 17, comenzó el operativo policial para despejar la zona. Hubo tensión en el lugar.
Según precisaron fuentes de Trenes Argentinos a Infobae, la protesta está protagonizada por trabajadores tercerizados de la compañía de Seguridad MCM, que nuclea a cerca de 500 empleados destinados a prestar servicio en estaciones y otras dependencias. Reclaman el pase a planta permanente a la empresa estatal, desde la cual, en tanto, señalaron que es una decisión que “no les corresponde por ser una empresa tercerizada que presta servicios al Estado”.
El operativo de la PFA se montó a raíz de que los manifestantes, al cortar las vías, están infringiendo el artículo 194 del Código Penal, que castiga el entorpecimiento del funcionamiento de los medios de transporte y que establece lo siguiente: “El que, sin crear una situación de peligro común, impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o aire o los servicios públicos de comunicación, de provisión de agua, de electricidad o de sustancias energéticas, será reprimido con prisión de tres meses a dos años”.
El corte afectó el servicio en la estación Constitución, lugar desde el que no ingresaron ni egresaron formaciones ante esta situación durante las primeras horas de la tarde. Allí, los pasajeros tampoco pudieron ingresar al hall: las puertas de acceso se cerraron por razones de seguridad. Esa medida provocó caos en la zona. Los usuarios de trenes comenzaron a amucharse y varios de ellos descargaron su enojo contras las rejas, arrojando objetos contundentes.
El servicio limitado que presta el Tren Roca
La Plata circula entre Quilmes-La Plata
Bosques vía Quilmes corto Quilmes-Bosques
Alejandro Korn corto Temperley-Korn
Ezeiza limitado Temperley-Ezeiza
Bosques vía Temperley circula entre Temperley-Bosques
A fines de junio se registró un reclamo similar, cuando alrededor de las 9 de la mañana, un grupo de trabajadores tercerizados realizó un corte sobre las cuatro vías del Ferrocarril Roca en la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. Aquel día la protesta afectó el normal funcionamiento del transporte y generó importantes demoras para los pasajeros, ya que al igual que este jueves impidió el ingreso y egreso de formaciones a la terminal porteña de Constitución. El corte culminó pasadas las 13, tras más de cuatro horas de interrupción en el servicio.
“El reclamo es ante la desidia de no tener una respuesta favorable ante los reclamos que venimos teniendo desde hace casi dos años de pasear por ministerios. Nos prometieron ir trabajando el pase a planta permanente, algo que nunca cumplieron”, reclamaron en el lugar los delegados de la empresa tercerizada.
“No hay una estabilidad laboral, porque no se sabe si se renueva o si no se renueva, entonces pedimos que se nos pase a planta permanente”, agregaron en declaraciones al canal TN. Luego, completaron sobre Trenes Argentinos: “Ellos estuvieron en la mesa de negociación, pero no hay una solución. Pedimos una reunión con las autoridades”.
La empresa estatal, en tanto, precisó a través de las redes sociales: “Desde 2020 se realizan negociaciones entre los trabajadores y sus contratistas, en las que #TrenesArgentinos ofició de mediador. Gracias a eso se lograron mejoras salariales, adecuaciones edilicias, revisión de francos y sanciones y la reincorporación de personal”.
Luego, la empresa agregó: “Pese a esto, #TrenesArgentinos no fue convocado a la negociación entre ambas partes”. A su vez, brindó precisiones sobre los pasos a seguir en el plano judicial: “Desde el área legal de #TrenesArgentinos se denunció el corte de vías ante el Juzgado Federal N° 1, a cargo del doctor Luis Armella, solicitando la intervención de la Policía Federal”.