Redes de Noticias

Diputados nacionales entrerrianos: el PJ conservaría dos bancas, JxC perdería una y gana Milei

Entre Ríos pone en juego en octubre cuatro bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Con los resultados de la Primaria Abierta Simultánea y Obligatoria (PASO) de este domingo, el justicialismo conservaría dos bancas, Juntos por el Cambio que tenía dos perdería una y ganaría un lugar el partido de Javier Milei.

 

El resultado de las PASO hace presagiar un cuerpo donde todos los bloques estarán lejos del quórum propio. Todo deberá consensuarse si se quiere hacer andar el Parlamento. Cómo quedaría cada bancada.

Si en las elecciones generales de octubre se repitieran los resultados registrados en las PASO, ninguna fuerza tendría mayoría en la próxima Cámara de Diputados. Juntos por el Cambio pasaría a ser la primera minoría, pero más lejos que en la actualidad del número clave de 129.

Durante toda la campaña se insistió en la necesidad/posibilidad de llegar a un bloque en el que la actual principal oposición superara largamente el número que le permitiría tener quórum propio, de modo tal de “hacer las reformas que hay que hacer”. Desde este espacio siempre dijimos que eso era harto difícil, y el resultado de las PASO dejó tal cosa aún más lejana.

Juntos por el Cambio tiene en la actualidad 116 miembros y expone 55. Si lo del domingo 13 de agosto anticipa lo que vendrá, estaría sumando 44 bancas, con lo que llegaría a 105 diputados propios. A 24 del quórum, informó Parlamentario.

Peor, obviamente, le va al actual oficialismo. Con 118 comprobó el Frente de Todos que le resulta harto difícil sesionar, y se sabía que lo que viene sería aún más difícil, pues expone mucho, a raíz de que en 2019 ganó por amplio margen. 68 son los diputados que arriesga y apenas conseguiría 41, con lo que su bancada se reduciría a menos de un centenar: 91 diputados.

El crecimiento exponencial sería el de La Libertad Avanza, que actualmente tiene 2 miembros, que son precisamente los integrantes de la fórmula presidencial del espacio: Javier Milei y Victoria Villarruel. Si se repitieran los resultados de las PASO, ganarían 39 bancas -cuatro más que las que el propio Milei pronosticó exultante en su discurso victorioso del domingo 13-, con lo que llegarían a 41. Muchísimo, pues los consiguen en una sola elección, pero muy lejos de la gobernabilidad para el caso de que eventualmente llegaran a la presidencia.

42, si se suma a Carolina Piparo, candidata a gobernadora bonaerense de ese espacio, que se acercó a Milei desde que se alejó de José Luis Espert, pero como nunca se integró al libertario formalmente, queda de momento al margen.

Los bloques del medio -o no tanto, con la izquierda y Espert, por ejemplo, al que también podría sumárselo a JxC- tiene 21 diputados y arriesga 7, pero conseguiría 6, con lo que pasaría a tener una veintena de diputados.

 

ENTRE RÍOS

 

En esta elección la sumatoria de las fórmulas presidenciales de JxC le ganó por 3 puntos a las de UP, pero a nivel diputados, la presencia del gobernador Gustavo Bordet al frente de la lista hizo que aventajaran a JxC. Así, si se repitiera el 22 de octubre el resultado de este domingo, UP retendrá a los dos diputados que arriesga; JxC perdería uno y la Libertad Avanza estaría festejando.

 

Bloque                                 Expone                Ganaría

 

Unión por la Patria:                    2                   2

 

Juntos por el Cambio:                2                   1

 

La Libertad Avanza                                           1

 

Total:                                              4                  4

Facebook
Twitter
WhatsApp