El dólar blue cerró $ 605 el viernes previo a las elecciones PASO 2023 y a la incertidumbre tradicional de cada día posterior a las elecciones se sumó el shock político que produjo el batacazo de Javier Milei, que ganó las primarias como el candidato más votado con el 30%.
A partir de la subida del dólar oficial a $365,50, el valor del dólar turista (que incluye una serie de impuestos que totalizan un 100%) para a ser de $731.
Entre las medidas implementadas este lunes post PASO se incluye una suba de la tasa de interés de los plazos fijos, que pasa a 118% nominal desde una previa de 97%.
El dólar oficial, el tipo de cambio que establece el Gobierno desde la pizarra del Banco Nación, dio un salto de $65 y cotiza a $365,50 para la venta y $347,50 para la compra.
El Gobierno devalúa y deja subir 20% el dólar oficial
A horas de la fuerte derrota en las PASO con la inesperada victoria de Javier Milei, el Gobierno aceleró la devaluación del peso.
El tipo de cambio mayorista en la apertura dio un salto del 21,8% que lo llevó a $ 350,05. Esto incidirá sobre el dólar minorista, el dólar ahorro y el dólar tarjeta y Qatar.
Y seguramente también empujará al alza a los dólares paralelos, como el blue, el contado con liqui y el MEP. Leer más acá
La repercusión de los resultados en el mercado comenzó este lunes, con el denominado «premarket» en Wall Street, que mostró a los bonos argentinos con caídas de hasta 12%.
La primera reacción del mercado a un resultado electoral de las PASO bastante diferente a lo proyectado se puede sentir esta noche en los principales exchanges que operan en el país, El llamado «dólar cripto» es la única cotización que opera 24/7 y puede servir de termómetro para anticipar la respuesta del frente cambiario. Pasadas las 21 el dólar cripto cotizaba en $665, $60 por encima del precio al que cerró el dólar blue el viernes pasado. Más información.
Javier Milei habló de la posible suba del dólar y fue categórico: «Que a mi no me vengan a achacar el problema del dólar, eso es por la montaña de pesos», sostuvo, y pidió que si lo van a criticar por su política de dolarización se recurra a gente que entienda de teoría monetaria y «no a burros».