Fue una “interna intensa, con muchos referentes de peso institucional y eso la hizo muy competitiva”. Tal fue la primera definición de Armando Gay, en diálogo con el programa Ahora Más por Oíd Mortales Radio, en obvia referencia a las PASO 2023, que, escrutinio definitivo mediante, lo consagraron candidato a intendente de Concordia por el peronismo.
“Después de 20 años sin internas en Concordia y la provincia, esto fue enorme. “Beto” Bahl gana por 6000 votos en toda la provincia y acá sacó una diferencia de 5200. Esto muestra la importancia de Concordia y su interna, lo que le aportó a la provincia”, se encargó de resaltar, en varios pasajes de la entrevista.
Al repasar lo ocurrido, Gay recordó que “a las 3,55 del lunes 14 de agosto se da por terminado el escrutinio en el sistema de cómputos de la provincia con el 100 por ciento de las mesas escrutadas. Pero había 6 mesas con los telegramas en blanco. Ahí ya había una incertidumbre. De esas, en cuatro habíamos ganado nosotros. Y había errores. Por ejemplo, en una mesa daban 57 votos a favor de la Lista 311 y eran 22. En el escrutinio definitivo nos conceden el reclamo por esos votos, porque era obvio. Si uno sumaba, esos 57 se pasaban de la cantidad de votantes”, apuntó.
Enseguida, procuró restarle importancia a lo ocurrido con el escrutinio provisorio. “Son cuestiones que normalmente pueden pasar, pero para eso sirve el escrutinio definitivo. Es imposible que en una carga rápida el mismo domingo se tenga la precisión para respetar la voluntad popular”, justificó.
Respecto de la Mesa 2818, la única anulada, Armando Gary aseveró que “todo lo que dice la ley que es causa de nulidad pasó en esa mesa, vicios groseros, muy grandes, que llevan al juez a tomar la decisión de anular esa mesa”.
Enseguida, analizó los factores que incidieron en la enorme paridad que se dio entre ambas listas. “Las encuestas no daban un final cabeza a cabeza. Ninguna daba ventaja enorme. Y bueno, con el ingreso de la lista de Juan Carlos Cresto y Juan Carlos Vargas, hacía aún mayor esa paridad”.
-¿Fue la gran cantidad de listas lo que provocó la paridad? ¿Si hubiesen sido menos listas, otro habría sido el resultado?
-Obviamente, sin Juan Carlos Cresto, que viene a adherir votos que estaban dentro de nuestra propuesta -y Juan Carlos Vargas también-, el resultado hubiera sido mucho más holgado.
“ARMANDO” LA UNIDAD DEL PJ
“De cara a las elecciones que vienen, vamos a sumar a la propuesta de Armando Concordia las propuestas de las distintas expresiones internas para llegar a octubre con un programa amplio y plural y, más que nada, me entusiasma que nuestra lista se vea enriquecida con las otras listas del PJ. Eso te lo aseguro. La columna vertebral se basa en el trabajo, para tener más calidad de vida y seguridad, enfatizó Gay.
“Sé bien que en Concordia siempre ha habido internas intensas. El peronismo siempre ha tenido una profunda vocación de poder. Y es buena la interna, porque movilizó a Concordia y le aportó a Beto Bahl 5200 votos de los 6000 que obtuvo de diferencia”, insistió.
-¿Se han comunicado para apoyarte los otros precandidatos que compitieron con vos?
-De la misma manera que yo lo hice con Ángel el lunes posterior a la elección, él me llamó este domingo, me felicitó, se puso a disposición y me comunicaba la decisión que había tenido de responderle a su gente, y que es válido que lo haga. Tiene el derecho, tiene la vía, pero nosotros seguimos trabajando para adelante. También he hablado con Eduardo Asueta, con Juan Carlos Cresto, con la mayoría de los que han competido. Y a los otros los voy a llamar yo. Son personas a las que conozco, hemos caminado juntos en muchas etapas de la gestión y a quienes les tengo un profundo respeto. Los voy a llamar esta semana. Seguramente en breve estaremos con el gobernador y con el candidato Adán Bahl firmando el Compromiso Concordia para avanzar con las obras y las ideas que proponemos para la ciudad.
Fuente: El Entre Ríos – Oíd Mortales Radio