Redes de Noticias

Gay explicó lo que pasó con policía que bajó un cartel de campaña: «tienen prohibida la actividad política»

El candidato a intendente del frente Más por Entre Ríos, Armando Gay, al ser consultado por la denuncia pública hecha por el candidato Francisco Azcué (Juntos por Entre Ríos) sobre lo que habría sucedido con el suboficial mayor Víctor Benítez, en Osvaldo Magnasco, explicó que “todos saben muy bien que los agentes de policías tienen prohibida la actividad política”.

“Usando una escalera de la Comisaría, y en horario de trabajo, estaban bajando carteles míos. Los vecinos mandaron videos y fotos. Los carteles estaban en la vía pública, en una esquina que da a la plaza, un lugar de esparcimiento en Osvaldo Magnasco”, describió sobre lo que habría ocurrido en la zona norte de Concordia.

Aseguró, en “Despertá con Nosotros” (lunes a viernes de 7 a 9 por www.oidmortalesradio.com.ar), que “están las fotos y los videos, los vecinos lo filmaron. Los que me conocen saben que soy frontal y fui a preguntarle qué razón tenían para bajar los carteles. Los superiores, al informarse, tomaron carta en el asunto por lo sucedido”, aclaró luego.

“Me llama la atención que Azcué no sepa que tienen prohibida esa actividad. No hubo ninguna discusión sobre el futuro, me parece triste el papel de Azcué, me encanta discutir propuestas, pero tiene más ganas de discutir, criticar, que de poner a discutir propuestas”, reflexionó el candidato a intendente de “Más para Entre Ríos”.

Reiteró que los efectivos policiales “tienen prohibida la actividad política y Azcué no puede no saberlo. Los carteles estaban en la vía pública y no tenían por qué tomar cartas en el asunto”, remarcó y aclaró que de su parte “no hubo ningún tipo de intromisión para pedir traslados o penalidad para esta gente”.

PRESENTACION DE PLAN DE GOBIERNO

“El jueves vamos a poner a disposición a nuestra ciudad el plan de gobierno que está basado en cuatro ejes: educación, desarrollo, servicios y producción y empleos”, anticipó el actual senador provincial por el Departamento Concordia.

“Creo que va por ahí y, sobre eso, tenemos propuestas y proyectos de nuestros espacios y de quienes compitieron en las PASO y son parte de nuestro espacio y de aquellos ciudadanos que nos acercaron propuestas”, enfatizó.

Consideró que, “al igual que Argentina y la provincia, Concordia está al frente de una etapa con el protagonismo de la unión para trabajar sobre la ciudad que nos merecemos. Me pone especialmente contento que es la propuesta del próximo presidente, que habla y pide por la necesidad de tener un gobierno de unidad nacional, contrario a lo que vemos por otro lado”, cerró.

Fuente: El Entre Ríos – Oíd Mortales Radio.

Facebook
Twitter
WhatsApp