El Secretario General Adjunto de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Concordia, Cristian Selva, advirtió que el aumento otorgado por la nueva administración municipal es la mitad de lo que habían reclamado. Según sus cálculos «llevamos un acumulado de un 108,7% de inflación de marzo a noviembre y por eso estábamos pidiendo un 19%». Dijo que «somos conscientes también y en este marco tratamos de lograr acordar ese 9,5, cuando el ofrecimiento era un poco menos también porque ellos nos habían ofrecido alrededor de un 8%».
Selva en declaraciones radiales repasó lo charlado durante el martes, tras una primera reunión paritaria con la actual gestión municipal y detalló que «estuvimos reunidos en el municipio de Concordia con el jefe de gabinete, el señor Eduardo Caminal, tras nuestro pedido formal para juntarnos y llevar la problemática a nivel municipal; dentro de eso estaba el tema salarial».
Repasó que «se llegó a un acuerdo de un 9,5% de recomposición salarial para cobrar este fin de mes, teníamos otros números, que era superior, dado que en nuestros cálculos llevamos un acumulado de un 108,7% de inflación de marzo a noviembre y por eso estábamos pidiendo un 19%, que está muy lejos de lo que se habló».
En ese pedido, aclaró el referente de ATE Concordia «nosotros no contabilizamos lo que es el bono, que se dio en enero y final de febrero».
Salarios e inflación
Selva comentó que «tuvimos un debate largo y extenso porque la idea no es poner palos en la rueda; nuestra directiva es de tratar de consensuar y de ayudar al gobierno municipal en esta instancia».
Sin embargo, agregó, «ellos aducen de que día a día van encontrando deudas y expedientes que no los tenían en cuenta y hoy el municipio no tiene esa plata para poder llegar a los índices que nosotros estábamos solicitando».
Remarcó que «somos conscientes también y en este marco tratamos de lograr acordar ese 9,5, cuando el ofrecimiento era un poco menos también porque ellos nos habían ofrecido alrededor de un 8%».
Fuente: Diario Río Uruguay