Redes de Noticias

Taiwán perdió uno de sus pocos aliados diplomáticos y acusó a China de presiones

FILE – This shows national flags in Nauru for the Pacific Islands Forum on the tiny Pacific nation of Nauru, on Sept. 3, 2018. The Pacific Island nation of Nauru says it is switching diplomatic recognition from Taiwan to China. The move on Monday, Jan. 15, 2024 leaves Taiwan with 12 diplomatic allies around the world. (Jason Oxenham/Pool Photo via AP, File)

SÍDNEY/TAIPEI, 15 ene (Reuters) – Taiwán perdió el lunes uno de los pocos aliados diplomáticos que le quedaban, Nauru, a manos de China, pocos días después de elegir un nuevo presidente, y acusó a China de intentar presionarlo mientras afirmaba la voluntad de los taiwaneses de salir al mundo.

China reclama a Taiwán como su propio territorio sin derecho a establecer vínculos entre Estados, una posición que Taiwán disputa fuertemente, y durante años los dos han intercambiado acusaciones de utilizar la «diplomacia del dólar» mientras compiten por el reconocimiento diplomático .

Funcionarios de seguridad de Taiwán dijeron a Reuters antes de las elecciones del sábado que China probablemente continuaría reduciendo el puñado de países – ahora reducidos a una docena – que mantienen relaciones diplomáticas formales con Taipei.

Lai Ching-te, criticado repetidamente por China antes de las elecciones como un separatista peligroso, ganó las elecciones para el gobernante Partido Democrático Progresista (PPD) y asumirá el cargo el 20 de mayo.

El gobierno de la pequeña nación insular del Pacífico de Nauru dijo que «por el mejor interés» del país y su pueblo buscaba la plena reanudación de las relaciones diplomáticas con China y cortaría los lazos con Taiwán.

Nauru reconoció a China antes, entre 2002 y 2005.

En los últimos años, China y Estados Unidos han intensificado su competencia por la influencia en el Pacífico. En 2019, Kiribati y las Islas Salomón abandonaron Taiwán por China en el espacio de una semana.

Estados Unidos afirmó que su compromiso con Taiwán es «sólido como una roca» después de las elecciones del sábado, en comentarios pronunciados por el ex asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Stephen Hadley, el lunes durante un viaje a la isla.

El viceministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Tien Chung-kwang, dijo en una conferencia de prensa organizada apresuradamente después del anuncio de Nauru que la noticia había llegado de repente.

Beijing eligió específicamente el momento delicado después de las elecciones para atacar a Nauru, dijo Tien, calificando la medida como «parecida a una emboscada» y equivalente a «un ataque flagrante a la democracia», justo cuando muchos países felicitaban a Taiwán por el fluido proceso de votación.

«Taiwán no cedió ante la presión. Elegimos lo que queremos elegir. Eso es insoportable para ellos», añadió.

China había ofrecido a Nauru, con una población de 12.500 habitantes, dinero muy superior al que Taiwán ofrece a sus aliados, dijo Tien.

«Una vez más, esto demuestra que China está intentando todo lo que puede -diplomacia monetaria- para reprimirnos», dijo.

Un alto funcionario de Taiwán informado sobre el asunto, hablando bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar con los medios, dijo que Beijing está ofreciendo a Nauru 100 millones de dólares al año.

Un portavoz del gobierno de Nauru se negó a hacer comentarios.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que apreciaba y saludaba la decisión de Nauru. No respondió directamente a la pregunta sobre cuánto dinero ofrecía.

«Nauru, como Estado soberano, ha tomado la decisión correcta de reanudar las relaciones diplomáticas con China de forma independiente», afirmó el portavoz del ministerio, Mao Ning, en Beijing.

La oficina presidencial de Taiwán dijo que la medida de Beijing equivalía a la supresión del espacio diplomático de la isla, pero no podía socavar la voluntad del pueblo taiwanés de ir al mundo, ni podía cambiar el hecho de que Taiwán y China no están subordinados el uno al otro.

Los 12 aliados diplomáticos restantes de Taiwán incluyen el Vaticano, Guatemala y Paraguay, además de Palau, Tuvalu y las Islas Marshall en el Pacífico.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, se encuentra en Guatemala para asistir a la toma de posesión de su nuevo presidente.

Nauru es una pequeña y remota nación insular del Pacífico que utiliza moneda australiana y genera ingresos a partir de licencias de pesca y alberga un centro regional de procesamiento de refugiados para el gobierno australiano.

Un banco australiano que proporciona el único servicio bancario del país anunció en diciembre su plan de cerrar sus operaciones en Nauru.

Australia brinda apoyo policial y es un importante donante de ayuda, contribuyendo con 46 millones de dólares australianos (31 millones de dólares estadounidenses) en asistencia para el desarrollo en 2023. Se pronostica que el centro de procesamiento de refugiados generará 160 millones de dólares australianos en 2024, aunque Australia planea cerrarlo con el tiempo.

(1 dólar australiano = 0,6671 dólares estadounidenses)

Facebook
Twitter
WhatsApp