Redes de Noticias

ATE lamentó la prórroga de la paritaria: “Nos tomó por sorpresa”

 

 El secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, cuestionó la reprogramación de la paritaria salarial: “No sé si no tenían propuesta o no tienen recursos, no sabemos”. El dirigente advirtió que “el 24 de enero habrá muchos estatales en la calle” y allí también se hará referencia a la situación provincial

Los gremios estatales fueron notificados por la Secretaría de Trabajo de la Provincia de la suspensión de la paritaria salarial: el encuentro no se llevará cabo este viernes, sino el jueves 1º de febrero.

La reacción de ATE no se hizo esperar: “La verdad es que nos tomó por sorpresa”, aseveró Muntes, quien señaló que el gremio estaba trabajando con sus equipos técnicos y elaborando propuestas en cada una de las seccionales: “Esto cambia todo”, agregó.

“La apertura de una paritaria, más allá de que se arribe a un acuerdo o no, significa una definición política concreta. Y la suspensión también”, advirtió y dijo desconocer las razones de la reprogramación: “No sé si no tenían propuesta o no tienen recursos, no sabemos”.

Consultado por esta Agencia, el dirigente sindical adelantó que en la movilización del 24 de enero contra el DNU y la Ley Ómnibus que impulsa Javier Milei “habrá muchos estatales en la calle y allí también se hará referencia a la gestión provincial” de Rogelio Frigerio.

Descuento por día de paro

Días atrás, ante la consulta de esta Agencia, el gobernador Rogelio Frigerio hizo referencia a cuál va a hacer la política de su gestión en relación a las eventuales medidas de fuerza que puedan instrumentar los distintos gremios: si se descontará el día de paro (como anunció el Gobierno nacional) o no.

En tal sentido, el mandatario entrerriano afirmó: “Creo profundamente en el derecho a huelga y también creo que hay que pagarle a los empleados por los días que se trabaja y no por los días que no se trabaja”.

En este marco, Muntes sostuvo: “Dijo lo mismo que venía diciendo (Gustavo) Bordet. Vamos a movilizarnos y a hacer un paro activo, hay que ser inteligentes para no darles la oportunidad de que apliquen descuentos”.

Fuente: APFDigital

Facebook
Twitter
WhatsApp