La mayoría justicialista del Senado provincial designó al ex senador del departamento Concordia, Armando Gay, como representante de la minoría en la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG).
De este modo, quien fuera derrotado por Francisco Azcué en las elecciones para ser intendente de Concordia, podrá aprovechar la dinámica del cargo para reinstalarse en la política concordiense.
La mujer de Rossi
Otra designación que hizo el bloque del PJ, que preside el uruguayense Martín Oliva, fue el de un integrante para el Jurado de Enjuiciamiento, que debe ocuparse de juzgar a aquellas autoridades que no están alcanzadas por el juicio político.
Tomaron la determinación de designar, en este sensible organismo, a la senadora del departamento La Paz, Patricia Díaz, quien es la esposa de Domingo Daniel Rossi, exvicegobernador y actual intendente de Santa Elena.
No es una decisión menor si se tiene en cuenta que el dirigente ha sido profundamente investigado en los tribunales entrerrianos (en 2009, además, había recibido condena firma por el delito de enriquecimiento ilícito). Además, la legisladora tiene una causa por corrupción en jurisdicción de la justicia de Paraná.
Rossi, en las últimas semanas, se postuló para presidir el PJ de Entre Ríos y contó con apoyos de peso como el diputado provincial, oriundo de Concordia, Enrique Cresto; o el dirigente gremial de UPCN, José Allende.
Hay que mencionar que en la sesión en la que asumió la esposa de Adán Bahl, Claudia Silva, como representante de Paraná, en reemplazo de Hugo Maín, dentro del recinto, junto a las bancas, estuvo sentado el cuestionado intendente de Santa Elena.
“Está claro que todo lo que suceda de ahora en más en el Jurado de Enjuiciamiento, Rossi lo sabrá de primera mano”, dice la publicación del sitio “Análisis Digital”. Las responsabilidades políticas son de “Más para Entre Ríos”, ya que ambas designaciones fueron comunicadas por el presidente del Bloque de Senadores, el exintendente Oliva.
Fuente: Análisis Digital.