Redes de Noticias

Una ola de frío avanza sobre todo el país y golpea con fuerza a la Patagonia

El sur del país se encuentra atravesando una intensa ola de frío que ha llevado a la suspensión de clases y ha causado problemas con el suministro de agua en varias localidades. Río Gallegos, la ciudad más afectada, registra temperaturas por debajo de los 13 grados bajo cero.

«Vivimos como podemos esta ola de frío, con las consecuencias lógicas que produce», aseguran los lugareños.

Muchas personas no están enviando a sus hijos a la escuela por precaución debido al peligro que representa caminar sobre nieve y hielo.

Los vuelos hacia Río Gallegos operan normalmente hasta el momento. Sin embargo, se han registrado inconvenientes en el interior provincial debido al congelamiento del río Turbio en la zona carbonífera de Primavera. Esto ha ocasionado dificultades para restablecer el servicio de agua.

Además del congelamiento del río y las cañerías, los vecinos enfrentan situaciones particulares en cada casa donde los caños están cediendo ante el frío extremo.

En Tierra del Fuego, la situación es similar

Ushuaia está lidiando con una gran cantidad de nieve y cortes de luz, mientras que Río Grande enfrenta problemas con el suministro de agua debido a las bajas temperaturas extremas.

La línea 147 de Atención Ciudadana en Río Grande está trabajando a pleno para atender los inconvenientes, mientras que en Ushuaia se están realizando labores para despejar la nieve de las calles.

Estas condiciones climáticas extremas también están afectando a los productores agropecuarios. Según informes preliminares, se estima una mortandad de más del 50% en ovejas y vacas.

Heladas intensas en CABA y alrededores

Luego de un fin de semana largo con un clima adverso, la ciudad de Buenos Aires y alrededores amanecieron este lunes con buenas condiciones de tiempo. No obstante, el frío se hace presente a raíz de la ola polar que afecta a la Patagonia, y se espera que predominen las temperaturas bajas a lo largo de toda la semana. De esta manera, el invierno tomará impulso en todo el país.

Según precisa el meteorólogo Christian Garavaglia, del sitio especializado Meteored, la llegada de un nuevo frente frío a la Patagonia provocará un “rápido desmejoramiento” del tiempo a partir del martes, con nuevas nevadas que afectarán a la zona cordillerana hasta al menos el próximo jueves, acompañadas por momentos por intensos vientos.

Ante este escenario, es probable que este sistema de bajas presiones ocasione nuevas nevadas en zonas de Santa Cruz y Chubut, sumando así una mayor acumulación de nieve y registrando bajas temperaturas.

Ahora el pronóstico extendido indica que la Patagonia se convertirá en la zona más fría de América. De acuerdo a las temperaturas que están previstas para esta semana, Santa Cruz encabeza la lista de provincias que serán azotadas por el frío extremo: este lunes, la mínima en Río Gallegos será de -11 grados y, el sábado, bajará hasta los -15 grados.

En Tierra del Fuego, en Río Grande, se esperan mínimas de -9 grados y de -11 durante el final de la semana. En tanto, en Ushuaia, las temperaturas previstas oscilan los -7 grados.

En Neuquén, las temperaturas oscilan los -6 grados; y en Río Negro, también, descendiendo a los -8 grados en Bariloche. En tanto, en Chubut, las mínimas registradas serán de -3 y -6 grados.

Por su parte, para el Litoral y la zona norte de la provincia de Buenos Aires -incluída la Capital Federal-, se espera un aumento de nubosidad durante el martes y la posibilidad de lluvias aisladas para el final del día.

El ambiente continuará frío a fresco en líneas generales hacia el tramo central de la semana en la mitad norte de la Argentina, y se proyecta que a partir del viernes y durante el fin de semana haya un nuevo descenso térmico, extendiendo la persistencia de las bajas temperaturas en gran del país.

Facebook
Twitter
WhatsApp