Redes de Noticias

Agmer “Rojo y Negro” exigio la designacion por concurso de los directores Departamentales de Escuelas

Miembros de Agmer que integran la minoría “Rojo y Negro” elevaron notas al Consejo General de Educación (CGE) y al Ministro de Educación, Eduardo Lautitto, exigiendo que “se reglamenten los mecanismos de designación por Concurso de los Directores Departamentales de escuelas”, informó APFDigital.

Los miembros de la Comisión Directiva Central que representan a la minoría “Rojo y Negro” de Agmer, consideraron “inconstitucional la designación directa de los directores Departamentales de Escuelas”.

Por esa razón, solicitaron a las autoridades educativas que “se concrete a través de un proceso de debate colectivo la reglamentación para la designación por concurso del cargo de Director Departamental de Escuelas, según lo establece nuestra Constitución Provincial en su artículo 36”.

“Desde hace ya casi siete años nuestra Constitución Provincial prevé la cobertura por concurso de los cargos de Director Departamental de Escuelas y de Director de Hospital.

Al inconstitucional pago en negro del Fondo Nacional de Incentivo Docente, al inconstitucional ataque a nuestro derecho a la huelga, al inconstitucional abandono de las condiciones para enseñar y aprender debemos sumar esta inconstitucional “omisión”, que sigue dejando en manos del gobierno de turno (cualquiera sea) una posición estratégica para intervenir sobre el sistema educativo entrerriano”, señalaron en un documento que lleva la firma de los secretarios de Actas y Administración, Adriana Dechat; de Organización, César Pibernus; y de Jubilados, Alejandra Gervasoni.

El sector reivindicó los concursos como “el mecanismo de designación para cubrir los empleos públicos del Estado provincial no sólo en el sistema educativo”. Por eso sostuvo: “También que la inexistencia de una ley Provincia de Ética Pública constituye otra imperdonable e intencional omisión inconstitucional”.

En cuanto al rol que ejercen los directores Departamentales de Escuelas sobre los trabajadores, mencionaron lo que ocurre con el derecho a huelga. “Si bien es cierto que muchos docentes de carrera son cómplices de las políticas extorsivas del gobierno –adhieren amenazando a sus compañeros y exigiendo a los directivos que descuenten los constitucionales paros– también debemos decir que estos directores Departamentales designados “a dedo” por la patronal ejercen un papel clave en esa red que presiona sobre nosotros cuando colectiva y responsablemente resolvemos una medida de acción directa ante la falta de respuestas. Es una red territorial que no da respuestas a nuestras demandas –suelen decir que no depende de las departamentales dar respuestas– pero sí está pronta para presionar a los trabajadores que cursamos organizadamente nuestros reclamos”.

Facebook
Twitter
WhatsApp